La igualdad de género es un tema que ha cobrado una importancia fundamental en nuestra sociedad. A medida que las mujeres han ido ocupando espacios tradicionalmente dominados por los hombres, se ha generado un debate crucial sobre cómo lograr una verdadera paridad y eliminar las barreras que aún persisten.
En este contexto, la periodista y directora de El País, Pepa Bueno, ha sido reconocida con el XVII Premi Avançant en Igualtat, un premio otorgado por la Federació Serveis Públics de UGT PV.
Durante su discurso de aceptación, Bueno ha realizado una profunda reflexión sobre los avances y los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, especialmente en los medios de comunicación. Ha destacado la importancia de que la mirada de la igualdad sea transversal en todas las organizaciones, superando el hecho de que haya mujeres en puestos de responsabilidad y logrando que la igualdad se convierta en una realidad palpable.
Las Mujeres Rechazan Dar un Paso Atrás
Bueno ha destacado que las mujeres que «nos criaron y hemos criado» no darán un paso atrás en sus derechos, a pesar de los obstáculos y las regresiones que puedan experimentar en algunas comunidades y países. Ha señalado que, a lo largo de su carrera, ha sido testigo de los cambios que se han producido, con una mayor presencia de mujeres en las redacciones, aunque aún persisten desafíos en cuanto al reconocimiento de la autoridad y la opinión de las periodistas.
Bueno ha resaltado que su paso por programas como «Hoy por Hoy» y «Hora 25» en la Cadena SER le ha permitido conectar con mujeres de diferentes ámbitos, quienes le expresaban su cercanía y reconocimiento. Esto, según ella, ha sido una de las mayores recompensas por el trabajo realizado, especialmente en momentos de crisis.
Rompiendo los «Techos de Cristal» y los «Abismos de Cristal»
La periodista ha hecho hincapié en los techos de cristal y los «abismos de cristal» que las mujeres han ido rompiendo a lo largo de los años. Ha señalado que El País tuvo su primera directora en 2018, y que ella misma es la segunda mujer en ocupar ese cargo. Además, ha resaltado que la primera mujer directora y presentadora de un telediario y del tramo informativo de «Hoy por Hoy» en la Cadena SER fueron hitos alcanzados en 2009 y 2012, respectivamente.
Bueno ha reconocido que, si bien los avances son evidentes, aún queda un largo camino por recorrer. Ha citado un informe de organismos multilaterales que indicaba que, al ritmo actual de implementación de políticas de igualdad, la igualdad real tardaría 100 años en lograrse. «Pues vamos a reducirlos, ¿verdad?», ha concluido, dejando claro su compromiso y el de las mujeres en la lucha por la igualdad.
El Valor del Reconocimiento y el Trabajo en Equipo
Por su parte, Tina Espí, galardonada con el IX Premi Merche Albiach por su destacada labor sindical en favor de la igualdad, ha resaltado la importancia del trabajo en equipo y el apoyo mutuo dentro de la Federació Serveis Públics de UGT PV. Ha expresado que este premio le recuerda la suerte de haberse afiliado a la UGT y haber podido conocer y trabajar junto a sus compañeros.
Espí ha manifestado que el premio no es solo suyo, sino de todo el equipo que ha hecho posible el logro de los objetivos y la defensa de los derechos de los trabajadores. «Vosotros sois los que hacéis posible que los objetivos se consigan. Sois el verdadero motor y lucháis por la convicción de los derechos de los trabajadores a los que representamos en los centros de trabajo día a día», ha afirmado.
Finalmente, Espí ha deseado que sus compañeras y compañeros continúen en esta línea maravillosa alrededor de la igualdad, trabajando con la misma convicción y determinación, especialmente en momentos en los que defender los derechos de las personas, incluidos los de las mujeres, se ha vuelto más desafiante.