Nogueras desea rechazar la ley para el reparto de menores migrantes: "Nos plantamos"

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha expresado de manera contundente el rechazo de su partido a la reforma de la Ley de Extranjería que contempla el reparto de menores migrantes no acompañados. Este posicionamiento firme de Junts refleja su determinación en defender los intereses de Cataluña y su autonomía en materia de inmigración.

En una entrevista con TV3, Nogueras ha dejado claro que Junts no puede apoyar una ley que otorga al Gobierno español amplias facultades para imponer un sistema de distribución de estos menores y sancionar a las comunidades autónomas que no lo acepten. Esta oposición se basa en la convicción de que Cataluña, como cualquier otro Estado, debe tener la capacidad de tomar decisiones sobre estas cuestiones.

La Defensa de la Autonomía de Cataluña

Nogueras ha resaltado que Cataluña siempre ha demostrado su solidaridad y capacidad de acogida, pero ha acusado al Gobierno de "abusar de esta capacidad y de esta solidaridad" del pueblo catalán. Para ella, no tiene sentido que Junts apoye la ley cuando actualmente están negociando con el Gobierno la delegación completa y plena de las competencias y recursos en materia de inmigración.

Publicidad

Este posicionamiento refleja la determinación de Junts en defender la autonomía de Cataluña y su derecho a tomar decisiones sobre asuntos que afectan directamente a su población. La portavoz ha sido clara al afirmar que Cataluña "debe dejar de aceptar estas imposiciones que vienen por parte del Estado español".

El Rechazo Categórico a la Reforma de la Ley de Extranjería

Miriam Nogueras ha sido enfática al declarar que Junts "se planta y dice que no" a la reforma de la Ley de Extranjería. Esta postura firme y contundente subraya la importancia que el partido otorga a esta cuestión y su disposición a oponerse abiertamente a una medida que consideran una imposición del Gobierno central.

La negativa de Junts a apoyar esta ley se basa en su convicción de que la misma "da todas las capacidades al Gobierno español para imponer un reparto y para sancionar a esa comunidad que no acepte esta imposición". Esta oposición categórica refleja la defensa de los principios de autonomía y autodeterminación que Junts considera fundamentales para Cataluña.

En resumen, la posición de Junts ante la reforma de la Ley de Extranjería es un claro ejemplo de su compromiso con la defensa de los intereses y la autonomía de Cataluña. Su rechazo firme a esta medida y su determinación en negociar la plena delegación de competencias en materia de inmigración ponen de manifiesto la importancia que este partido otorga a esta cuestión en el contexto de la relación entre Cataluña y el Gobierno central.

Publicidad