L’Oréal ve una ralentización del mercado de belleza en 2024 por la caída de las ventas en China

El Grupo L’Oréal, líder global en el sector de la belleza, se enfrenta a un panorama de menor crecimiento en el mercado durante el año 2024. La empresa ha reconocido que prevé un crecimiento del 4,5% al 5% a nivel mundial, una revisión a la baja respecto a la previsión inicial del 5% a principios de año.

Este ajuste en las expectativas se debe principalmente a la debilidad de las ventas en China, considerado el gigante asiático y uno de los mercados clave para la compañía. Según las declaraciones de su consejero delegado, Nicolas Hieronimus, este mercado se mantendría plano durante el próximo periodo.

Evolución de las Ventas por Segmentos

En el primer trimestre de 2024, L’Oréal reportó una facturación de 11.245 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Por segmentos de negocio, se destacan los siguientes resultados:

  • Productos para Consumidores: Crecimiento del 9,2%, hasta los 4.172,8 millones de euros.
  • Productos de Lujo: Incremento del 2,2%, alcanzando los 3.813 millones de euros.
  • Belleza Dermatológica: Aumento del 19,6%, reportando 2.015,9 millones de euros.
  • Productos Profesionales: Crecimiento del 8,7%, generando 1.243,3 millones de euros.

Desempeño por Áreas Geográficas

En cuanto a la evolución por áreas geográficas, se observa un comportamiento desigual:

  • Europa: Alza del 12,2%, hasta los 3.733,2 millones de euros.
  • América del Norte: Incremento del 11,9%, situándose en 3.015 millones de euros.
  • Norte de Asia: Disminución del 3,9%, quedando en 2.722,7 millones de euros.
  • África, Sur de Asia y Oriente Medio: Aumento del 14,4%, alcanzando 961,5 millones de euros.
  • Latinoamérica: Crecimiento del 18,7%, reportando 812,6 millones de euros.

En conclusión, si bien L’Oréal sigue mostrando un sólido desempeño en la mayoría de sus mercados, la debilidad en China y la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento a nivel global plantean un reto importante para la compañía en el próximo año. La diversificación geográfica y la fortaleza de sus marcas serán clave para mantener su liderazgo en un entorno de menor dinamismo del sector de la belleza.

Publicidad