La UCO detiene a dos individuos responsables de cien ciberataques a ITVs y ayuntamientos

La Guardia Civil ha desmantelado una red de ciberdelincuentes formada por dos jóvenes autores de ciberataques en diferentes puntos de España. La investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) ha permitido identificar a estos dos individuos, quienes se hacían llamar ‘Guardia Civil X’ y han perpetrado cerca de cien ciberataques desde octubre de 2022.

El perfil de los autores y modo de actuación

Los detenidos, ambos nacidos a principios de la década de 2000, eran autodidactas con conocimientos complementarios en el ámbito de la ciberseguridad. Utilizando diversos seudónimos, como ‘9bands’ o ‘TheLich’, llevaban a cabo sofisticados ciberataques desde España, logrando acceder a información sensible de instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional.

Estos individuos se vanagloriaban en chats online de su eficacia para obtener datos confidenciales, que posteriormente comercializaban en mercados ilegales. Se ha confirmado que intentaron vender una base de datos con información de más de 200.000 personas y llegaron a solicitar un pago de 13.000 dólares por sus servicios, antes de ser detenidos en otoño del año pasado.

Publicidad

El alcance de los ciberataques y colaboración internacional

Entre las entidades afectadas por estos ciberataques se encuentran instituciones como la Dirección General de Tráfico (DGT), ITVASA, varios ayuntamientos, diputaciones, servicios de salud y ministerios de países como Perú y Argentina. La magnitud de las intrusiones llevadas a cabo por esta red de ciberdelincuentes ha despertado la colaboración de agencias policiales internacionales, como el FBI.

Gracias al trabajo coordinado entre la Guardia Civil, la Autoridad Judicial, la Fiscalía de Criminalidad Informática y el Centro Criptológico Nacional (CCN-CNI), se ha logrado desarticular esta red y recopilar las pruebas necesarias para su enjuiciamiento. La operación ‘Oceansx’, dirigida desde el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Grado (Asturias), representa un paso importante en la lucha contra el cibercrimen en España.

Publicidad