La organización de las Jornadas Nacionales sobre Controles Oficiales en el Tráfico Internacional de Mercancías refleja la creciente importancia que el Gobierno de España atribuye a este sector estratégico para la economía del país.
Estos eventos, que contarán con la participación de ministros, autoridades portuarias, empresas exportadoras y otros actores clave, tienen como objetivo revisar y actualizar los controles de sanidad exterior en las fronteras, adaptándolos a las necesidades y oportunidades del siglo XXI.
La realización de estas jornadas surge tras más de 15 años de vigencia del Plan de Medidas para la Mejora de los Servicios de Sanidad Exterior, el cual fue impulsado en 2006 con el fin de mejorar la atención a las necesidades de los operadores económicos en el tráfico internacional de mercancías. Ahora, existe un consenso generalizado sobre la necesidad de actualizar dicho plan, buscando un enfoque más integral que involucre a todos los actores involucrados en esta política pública.
Participantes Clave en las Jornadas
Las Jornadas Nacionales sobre Controles Oficiales en el Tráfico Internacional de Mercancías contarán con la participación de destacados representantes del Gobierno español. Entre ellos, se encuentran el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quienes intervendrán en la tarde del próximo martes 2 de julio.
Además de la presencia de los ministros, las jornadas contarán con la participación de representantes de las autoridades portuarias, transitarios, asociaciones de distribuidores y empresas exportadoras del sector agroalimentario. Estos actores desempeñan un papel fundamental en el tráfico internacional de mercancías, por lo que su inclusión en el evento resulta crucial para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector.
Objetivos y Enfoque de las Jornadas
Las Jornadas Nacionales sobre Controles Oficiales en el Tráfico Internacional de Mercancías tienen como objetivo principal la revisión y actualización del Plan de Medidas para la Mejora de los Servicios de Sanidad Exterior. Este plan, que lleva más de 15 años en vigor, ha sido fundamental para mejorar la atención a las necesidades de los operadores económicos involucrados en el tráfico internacional de mercancías.
Sin embargo, en el contexto actual, caracterizado por cambios constantes y la digitalización de los procesos, existe un consenso generalizado sobre la necesidad de adoptar un enfoque más integral y moderno. Las jornadas buscarán definir un modelo más acorde con la administración del siglo XXI, aprovechando las ventajas que ofrece la digitalización para garantizar la calidad de los controles, con un servicio ágil y flexible que se adapte a las necesidades y oportunidades del tráfico internacional de mercancías.