Alcaldesa de Valencia afirma que la ciudad está lejos de Barcelona sobre apartamentos turísticos

La ciudad de València se encuentra en una encrucijada importante con respecto a la regulación de los apartamentos turísticos. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha reconocido que la ciudad aún está «a tiempo» de tomar medidas para evitar que los barrios se conviertan en «excesivamente turísticos», lo que podría tener un «impacto» negativo en los precios del alquiler y compra.

En este contexto, la alcaldesa ha señalado que cada ciudad «tiene su singularidad y normativa propia», y que en València se ha adoptado la decisión de «no permitir más licencias» de este tipo de apartamentos en el barrio de Ciutat Vella. Esta medida busca mantener el carácter «vivible» del barrio y evitar que se convierta en una zona excesivamente masificada por el turismo.

La Moratoria de Licencias para Apartamentos Turísticos

La moratoria impuesta por el Ayuntamiento de València tiene como objetivo analizar la situación de todos los barrios de la ciudad y determinar los porcentajes actuales de vivienda habitual y vivienda turística. Además, la alcaldesa ha expresado la voluntad de reforzar la inspección de aquellas viviendas turísticas que operan de manera irregular.

Publicidad

La alcaldesa ha destacado la importancia de «combatir» esta práctica y de «analizar toda la ciudad en su conjunto» para dotarla de «seguridad jurídica». Asimismo, ha adelantado que en un futuro se aprobará una normativa «mucho más garantista» en materia de apartamentos turísticos.

Comparación con la Situación en Barcelona

En contraste con la situación en Barcelona, donde se ha anunciado la intención de extinguir las licencias para pisos turísticos en 2028, la alcaldesa de València ha señalado que la ciudad se encuentra «lejos» de esa realidad. Según Catalá, València aún está «a tiempo» de tomar medidas preventivas para evitar que los barrios se masifiquen con este tipo de viviendas.

La decisión de no autorizar nuevas licencias en Ciutat Vella responde a la voluntad de mantener el carácter residencial del barrio y evitar que se convierta en una zona excesivamente turística. Esta medida busca preservar el equilibrio entre la actividad turística y la calidad de vida de los vecinos, anticipándose a los problemas que se han presentado en otras ciudades.

En resumen, la alcaldesa de València ha dejado claro que la ciudad está tomando medidas proactivas para regular el sector de los apartamentos turísticos y evitar la masificación de los barrios. La moratoria y el compromiso de desarrollar una normativa más estricta demuestran la voluntad del Ayuntamiento de València de mantener un equilibrio entre el turismo y el bienestar de la población local.

Publicidad