El presidente nacional del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, ha presentado este jueves una denuncia formal ante la Guardia Civil por posibles incumplimientos de la Ley de protección de la seguridad ciudadana, y del Real Decreto que aprueba el Reglamento de Armas, por la muerte de un toro a tiros en pleno casco histórico de Coria (Cáceres) en la madrugada del pasado domingo, 23 de junio.
En un video difundido en las redes sociales de PACMA, se aprecia cómo un individuo se encara con el animal y lo ejecuta con una escopeta tras acorralarlo contra la pared de un edificio, rodeado por una multitud de personas, incluidos menores, que presenciaron el acto.
Según se aprecia en las imágenes, el tirador «no vestía ningún uniforme de cuerpo o fuerza de seguridad» y no se tomaron «medidas de protección» para los asistentes al festejo del Toro de Coria, conocido antiguamente por recibir dardos en su cuerpo ante de ser ejecutado con motivo de las fiestas de San Juan.
El abatimiento de toros mediante disparos de escopeta es una práctica habitual en los festejos taurinos tradicionales de Coria, según lo establecido en la Ordenanza Reguladora nº8 de los Festejos Taurinos Tradicionales de las Fiestas de San Juan.
Sin embargo, según PACMA, en el acto denunciado «ni siquiera se cumplieron las medidas de seguridad previstas» en dicha ordenanza, ya que no existía un cordón de seguridad y los asistentes corrieron hacia el animal inmediatamente después del disparo, lo cual «también está prohibido», indica el partido animalista.
USO PROHIBIDO DE ARMAS
Además, PACMA destaca que el uso de una escopeta para abatir a un animal en un espectáculo público está prohibido por el Real Decreto 137/1993, que es una norma de obligado cumplimiento y de rango superior al de cualquier Ordenanza.
El uso de armas de fuego en espacios públicos, fuera de campos, polígonos o galerías de tiro autorizados, está restringido a armas de categoría 3ª.3, acústicas o de salvas, y, en tales casos, requiere autorización previa del Delegado o Subdelegado del Gobierno en la provincia.
La Ley Orgánica 4/2015 establece, además, como infracción muy grave el uso de armas reglamentarias incumpliendo la normativa de aplicación, y el Reglamento de Armas dispone en su Artículo 148 que los asistentes a reuniones en lugares de tránsito público que porten armas deben ser denunciados ante la autoridad judicial competente.
Por todo ello, PACMA solicita que se adopten medidas provisionales necesarias para poner fin a la situación de riesgo para animales y personas, incluidos menores, que asisten a estos festejos. Esto incluye la suspensión cautelar de los mismos y la intervención de las armas y licencias de las personas implicadas.
La formación política también pide la incoación del correspondiente procedimiento sancionador, y que en la resolución del mismo se consideren sanciones económicas e inhabilitaciones para participar y organizar festejos taurinos de cualquier tipo.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Horóscopo del 19 de septiembre de 2025
Julián Álvarez sigue firme en triunfar con el Atlé...
Liberty Media olvida la memoria de 76 años de títu...
Así funciona el desarrollo más reciente para regen...
Así puedes crear imágenes impactantes con Gemini, ...
Patatas a lo pobre: la receta humilde que sabe a g...
La regla del 5 y del 7: el 'margen de error' real ...
Nanorobots de ADN: así podrían revolucionar los tr...
Zara conquista a las mujeres rizadas con su línea ...
La historia de Lester Lescay, saltador y prodigio ...
El cantante Camilo ha sorprendido a todos con su «...
El sofrito de tu madre tiene un secreto y no es el...
¿Usas ChatGPT para contarle tus problemas? Estos s...
El sonido metálico que te anunciaba que podías afi...
Advertencia de la AEMET por el septiembre caótico ...
'La Promesa' vive su giro más dramático de la sema...
Marta Jiménez (55), notaria: "Heredar un móvil o u...
La prensa alemana detecta un detalle sobre la rein...
Por qué el 'Un, dos, tres' nunca podría hacerse ho...
La Semana Santa de Plasencia alcanza la categoría ...