Hereu dice que el Ministerio está «ultimando» la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica

España se ha embarcado en una ambiciosa estrategia para fortalecer su sector industrial, impulsado por un nuevo paquete de medidas aprobadas por el Gobierno. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que busca reindustrializar y reforzar la autonomía industrial del país a través de un «gran pacto» nacional.

La clave de este plan radica en la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica que el Ministerio de Industria está ultimando. Esta ley se basa en la premisa de la reindustrialización y el fortalecimiento de la independencia industrial española, con la participación de todos los sectores, tanto públicos como privados.

Medidas Clave para Apoyar al Sector Industrial

Extensión del Programa Moves III para la Movilidad Eléctrica

El Gobierno ha decidido ampliar el plazo de vigencia del programa de apoyo para la movilidad eléctrica Moves III hasta el 31 de diciembre. Esta medida tiene como objetivo seguir brindando ayudas a los consumidores de vehículos eléctricos, impulsando así la transición hacia una movilidad más sostenible.

Publicidad

Extensión de Plazo para Empresas Gasintensivas

Adicionalmente, se ha ampliado por seis meses más el periodo para que las empresas gasintensivas, receptoras de ayudas de compensación por los costes adicionales del aumento del precio del gas, puedan cumplir con el plazo efectivo de pago a sus proveedores. Esta acción busca brindar un respiro a estas empresas que han enfrentado desafíos debido a la crisis energética.

Ayudas para la Industria Electrointensiva

El Gobierno también aprobó una partida de 300 millones de euros en ayudas para compensar las emisiones de CO2 de la industria electrointensiva. Esta iniciativa forma parte del objetivo gubernamental de acompañar a las empresas en su trayecto hacia la transición energética.

Impulso a la Reindustrialización y Transformación Digital

Más allá de estas medidas específicas, el ministro Hereu ha destacado el papel de los fondos europeos como un «multiplicador» económico que aceleran los proyectos industriales. En este sentido, el Ministerio de Industria cuenta con 3.000 millones de euros para el Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Descarbonización Industrial.

Asimismo, Hereu ha resaltado el trabajo de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente de su Ministerio, en el proceso de certificación de ‘startups’ y la concesión de 9.000 préstamos participativos a casi 8.000 pequeñas y medianas empresas por un volumen de unos 1.400 millones de euros. Estas iniciativas buscan impulsar la innovación y digitalización del tejido empresarial español.

Sostenibilidad y Turismo: Un Reto Integral

Dentro de esta estrategia integral, el ministro también ha abordado el reto en el sector del turismo, que pasa por gobernar en clave de sostenibilidad, repartiendo los beneficios a nivel social, y promoviendo una imagen de España basada en la calidad.

En resumen, el Gobierno español ha desplegado un ambicioso plan para fortalecer y modernizar el sector industrial del país, a través de una combinación de medidas de apoyo, incentivos a la innovación y la transición energética. Esta estrategia busca posicionar a España como un referente en reindustrialización, autonomía estratégica y desarrollo sostenible, impulsando la competitividad de su tejido empresarial.

Publicidad