Esmorís dice que la renuncia de Navarro tras proponer Aristrain no está ligada a Tubacex

La compañía Tubacex, líder en la fabricación de tubos de acero inoxidable, ha enfrentado recientemente algunos cambios en su estructura corporativa. El CEO de Tubacex, Jesús Esmorís, ha abordado estas cuestiones y ha ofrecido una perspectiva clara sobre la situación actual de la empresa y su trayectoria en el mercado.

Esmorís ha resaltado que los recientes acontecimientos relacionados con la dimisión de la consejera Gema Navarro y las discrepancias con el accionista significativo José María Aristrain no tienen «nada que ver con la compañía». Tubacex se ha mantenido enfocada en su objetivo de consolidar su posición de liderazgo en la industria de tubos de acero inoxidable, a pesar de los desafíos del mercado y los cambios en su estructura corporativa.

Estrategia de Transformación de Tubacex

Tubacex se ha embarcado en una estrategia de transformación para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y fortalecer su competitividad. Según Esmorís, la compañía ya no es la «antigua Tubacex» y ha realizado una gran transformación en su modelo de negocio y operaciones.

Publicidad

Esta transformación ha sido clave para posicionar a Tubacex como una de las empresas de mayor potencial del mercado español. Sin embargo, Esmorís reconoce que transmitir este reposicionamiento al mercado ha sido un desafío y que «tarda en calar, en reconocerse». La empresa está trabajando arduamente para comunicar de manera efectiva los avances y logros alcanzados en su proceso de transformación.

Retos y Oportunidades en el Mercado de Tubos de Acero Inoxidable

A pesar de los cambios en la estructura corporativa, Tubacex se mantiene enfocada en aprovechar las oportunidades del mercado y hacer frente a los desafíos que enfrenta. Esmorís ha señalado que la Bolsa española se encuentra infravalorada en este momento, lo que afecta a muchas compañías, incluida Tubacex.

No obstante, Esmorís ha destacado que en 2023 el valor de las acciones de Tubacex creció de manera muy relevante, con una revalorización del 75%. Si bien este año se ha registrado una ligera caída, la recomendación de los analistas sigue siendo positiva, lo que refleja la confianza en el potencial de la empresa.

Moreu, el presidente de Tubacex, ha señalado que el primer trimestre fue más «flojo» de lo esperado, pero confía en que la curva de rendimiento de la empresa vuelva a donde tenga que estar. Tanto Esmorís como Moreu coinciden en que Tubacex es una de las compañías de mayor potencial del mercado español y que están trabajando para comunicar de manera efectiva sus logros y transformación.

En resumen, Tubacex se enfrenta a desafíos en el mercado, pero también cuenta con oportunidades para consolidar su liderazgo en la industria de tubos de acero inoxidable. La estrategia de transformación de la empresa y su enfoque en la innovación y la comunicación con el mercado serán clave para superar los obstáculos y aprovechar al máximo su potencial.

Publicidad