Esmorís dice que la dimisión de Navarro tras proponer Aristrain su cese "nada tiene que ver" con Tubacex

El CEO de Tubacex, Jesús Esmorís, ha enfatizado que los recientes cambios en el Consejo de Administración "no tienen nada que ver con la compañía". Ha explicado que cuando se es accionista de una empresa, se tiene el derecho de asignar a los miembros del Consejo según se considere conveniente, sin que la propia compañía tenga injerencia en esa decisión.

Esto se evidenció en el caso de la dimisión de la consejera Gema Navarro, cuyo cese había sido solicitado por el accionista significativo José María Aristrain, con quien estaría en trámites de divorcio.

Esmorís ha aclarado que Tubacex no se ve afectada por estos cambios en el Consejo, ya que se trata de temas ajenos a la evolución de la empresa en el mercado. Incluso ha señalado que los problemas legales de Aristrain "no influyen en absoluto" en la imagen de Tubacex, pues el accionista ya fue absuelto de los cargos de fraude fiscal que se le imputaban.

Publicidad

Por otra parte, el presidente de Tubacex, Manuel Moreu, ha lamentado profundamente la dimisión en marzo del año pasado de Francisco Javier García Sanz como presidente no ejecutivo y consejero. Moreu, quien asumió el cargo de presidente tras esta decisión, ha indicado que su mandato concluirá dentro de tres años, pero que su intención es "irse antes" para hacer una "transición lógica" y no agotar todo el período, dada la limitación por edad.

Evolución Bursátil y Estrategia de Reposicionamiento

Respecto a la evolución de Tubacex en la Bolsa, Esmorís ha reconocido que, al igual que muchas otras empresas españolas, la compañía ha sufrido una caída en sus valoraciones, lo cual, según él, se debe a que el mercado bursátil español se encuentra "muy baja" y "infravalorado" en general. No obstante, ha resaltado que en 2023 el valor de las acciones de Tubacex creció de manera "muy relevante", con una revalorización del 75%.

Sin embargo, este año se ha producido una "ligera caída" en el precio de las acciones, a pesar de que los analistas mantienen una recomendación positiva sobre la empresa. Moreu ha explicado que este comportamiento se debe a que el primer trimestre fue más "flojo" de lo esperado, debido a retrasos en algunos contratos, pero confía en que la tendencia se revertirá y la "curva vuelva a donde tenga que estar".

En este sentido, Esmorís ha enfatizado la importancia de que Tubacex comunique de manera eficaz al mercado que la compañía ha experimentado una gran transformación y ya no es la "antigua Tubacex". Según él, este "reposicionamiento en el mercado" aún no ha sido plenamente asimilado y reconocido, por lo que es un desafío que deben abordar para transmitir adecuadamente la nueva imagen y estrategia de la empresa.

Perspectivas de Futuro: Adaptación y Crecimiento

A pesar de los retos que enfrenta Tubacex, tanto en el ámbito de la gobernanza como en la percepción del mercado, el equipo directivo se muestra confiado en la capacidad de la compañía para adaptarse y seguir creciendo.

Esmorís ha resaltado que Tubacex es una de las empresas con mayor potencial en el mercado español, y que la recomendación de los analistas refleja esta perspectiva positiva. Asimismo, Moreu ha expresado su convicción de que la empresa logrará revertir la tendencia de caída en la cotización bursátil, y que la "curva volverá a donde tenga que estar".

En resumen, Tubacex se encuentra en un momento de transición y transformación, enfrentando cambios en su liderazgo y la necesidad de comunicar de manera más efectiva su nueva estrategia y posicionamiento. Sin embargo, la confianza y el optimismo del equipo directivo sugieren que la compañía está preparada para aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro y consolidar su liderazgo en la industria.

Publicidad
Publicidad