Especial 20 Aniversario

Castellón rechaza moción para «recuperar» unidad de acción respecto al LGTBI

La ciudad de Castellón se ha convertido en un escenario de debate y acción en torno a los derechos de la comunidad LGTBI. Recientemente, una moción presentada por Compromís en el Pleno Municipal con el objetivo de «recuperar» la unidad de acción en el movimiento LGTBI local ha sido rechazada por el Partido Popular (PP) y Vox.

Sin embargo, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, ha expresado su compromiso de trabajar para lograr dicha unidad y ha reafirmado que no darán «ni un paso atrás en la defensa de los derechos humanos».

Durante el debate de la propuesta, el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, ha criticado al PP por gobernar «con los que atacan la visibilización del colectivo» y ha lamentado que algunos grupos hayan decidido abandonar la plataforma LGTBI.

Además, ha solicitado al PP que «recupere la unidad de acción y el diálogo y deje de promocionar a los que persiguen la diferencia». Por su parte, el concejal de Vox, Alberto Vidal, ha señalado que esta moción «no hace más que constatar la utilización y división que fomenta la izquierda utilizando condiciones particulares de algunas personas», y ha afirmado que los homosexuales «no necesitan un trato diferente».

La Importancia de la Unidad de Acción en el Movimiento LGTBI

La unidad de acción en el movimiento LGTBI es fundamental para lograr avances significativos en la defensa de los derechos y la visibilización de este colectivo. Cuando existen divisiones y conflictos dentro de la comunidad, se dificulta la capacidad de movilización y la efectividad de las acciones emprendidas. Es crucial que las diferentes organizaciones y grupos que conforman el movimiento LGTBI en Castellón trabajen de manera coordinada y colaborativa para hacer frente a los desafíos que enfrentan.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha reconocido la importancia de la unidad de acción y ha expresado su compromiso de trabajar para lograrla. Esto demuestra un reconocimiento de la relevancia que tiene la cohesión y la acción conjunta del movimiento LGTBI en la ciudad. Asimismo, Carrasco ha reafirmado que no darán «ni un paso atrás en la defensa de los derechos humanos», lo cual es una declaración firme de su apoyo a la comunidad LGTBI y a la lucha por la igualdad.

La Oposición y su Posición Frente a los Derechos LGTBI

La oposición, representada por el PP y Vox, ha adoptado una postura que ha sido criticada por otros partidos, como el Partido Socialista (PSOE) y Compromís. Estas formaciones han acusado al PP de gobernar «con los que atacan la visibilización del colectivo» y han solicitado que «recupere la unidad de acción y el diálogo y deje de promocionar a los que persiguen la diferencia».

Por su parte, el concejal de Vox, Alberto Vidal, ha cuestionado la necesidad de un «trato diferente» para la comunidad LGTBI, afirmando que el «respeto y la no discriminación están recogidos en la Constitución». Estas declaraciones han sido criticadas por el PSOE, cuyo concejal, José Luis López, ha preguntado a Vox «de dónde les viene tanto odio» hacia el colectivo LGTBI.

El Papel de la Alcaldesa y su Compromiso con la Comunidad LGTBI

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha desempeñado un papel fundamental en esta cuestión. Ha señalado que la oposición pensaba que, por haber pactado con Vox, iban a retirar libros de las bibliotecas, no iban a colgar la bandera del LGTBI del ayuntamiento y no iban a celebrar el Día del Orgullo. Sin embargo, Carrasco ha afirmado que «nunca ha habido en esta ciudad una celebración del Orgullo como este año«, y que, a pesar de tener diferencias ideológicas con Vox en determinados temas, «no dejan que esas diferencias afecten a la gestión«.

Carrasco ha subrayado que se ha trabajado «desde el primer momento» con la plataforma LGTBI en la organización del Día del Orgullo, y ha resaltado que, si bien consideran «razonable la moción«, no podían votar a favor de «los que se prestan como solucionadores cuando han sido parte del problema».

Finalmente, la alcaldesa ha reafirmado que «no darán ni un paso atrás en la defensa de los derechos humanos» y ha cuestionado que se hable en el Pleno de otros ayuntamientos, como el de València, donde también se han reportado ataques homófobos.

En resumen, la cuestión de la unidad de acción y la defensa de los derechos LGTBI en Castellón ha generado un intenso debate en el Pleno Municipal, con posturas encontradas entre la alcaldesa y la oposición. La importancia de la unidad de acción en el movimiento LGTBI, el papel de la alcaldesa y su compromiso con la comunidad, así como las críticas de la oposición y sus cuestionamientos sobre la necesidad de un «trato diferente» para este colectivo, son aspectos clave que han sido abordados en esta discusión.