El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha defendido el uso de la inteligencia artificial (IA) en sanidad a fin de proporcionar más tiempo a los profesionales para tratar a los pacientes.
«Lo mejor que puede aportar la IA en la salud es que nuestros profesionales tengan más tiempo para poder hacer lo que verdaderamente saben hacer, que es tratar a la gente, y que no tengan que invertir ese tiempo en otras cosas», ha dicho Padilla, detallando que ese tiempo lo puedan utilizar «para preguntar y explorar».
Así lo ha manifestado en la inauguración del acto ‘IA aplicada en los espacios de datos sanitarios: retos y oportunidades para España’, que ha tenido lugar este miércoles en el Ministerio de Sanidad.
En palabras de Padilla, la IA «tiene la capacidad para ensanchar el margen de actuación» del Sistema Nacional de Salud, y lo actualiza al siglo XXI, ya que, en el actual sistema sanitario, «se sigue considerando nueva tecnología al fax».
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
HUAWEI WATCH GT 6 Series: el smartwatch premium lí...
Álex Márquez dará el salto: llevará la misma Ducat...
Científicos proponen una estrategia revolucionaria...
El próximo Porsche eléctrico apostará por la carga...
El bizcocho de yogur que SIEMPRE sube: destripamos...
Alerta por la estafa del retrovisor: así utilizan ...
Jimmy Kimmel sabía que enfrentarse a Trump podría ...
Juan Carlos I desafía a Felipe VI con la compra de...
"Deberían prohibir recalentar el arroz en el micro...
El Barça no cumple y el Camp Nou sigue sin estar l...
Las nominaciones en 'Supervivientes All Stars' mar...
El truco para 'piratear' la tele con un vídeo VHS:...
Investigadores revelan el verdadero motivo del hun...
Una sorpresiva carta podría alterar el destino de ...
"¡El algodón no engaña!": los anuncios de los 90 q...
La AEMET activa las alertas por el episodio subtro...
Gazpacho andaluz: la receta canónica y los 3 error...
Cambios en las cotizaciones a la Seguridad Social ...
San Jenaro, santoral del 19 de septiembre
Huelga en Barajas: expertos de la OCU explican cóm...