Conxemar alberga más del 65% de la facturación de industria pesquera de España

La industria pesquera en España atraviesa por un momento excepcional, con cifras que reflejan su fortaleza y potencial de crecimiento. La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura Conxemar ha presentado un informe detallado que pone de manifiesto la solidez y el dinamismo de este sector estratégico para la economía nacional.

El informe revela que la facturación total del sector alcanzó los 18.155,1 millones de euros en 2022, con un 65,6% de esa facturación generado por las 260 empresas asociadas a Conxemar. Estas cifras confirman el liderazgo de Conxemar y su peso específico dentro de la industria y comercialización de productos pesqueros en España.

La Fortaleza del Sector Pesquero Español

El sector pesquero español se caracteriza por su alta concentración empresarial, con Conxemar representando a más del 65% de la facturación total. Esta situación, lejos de ser un problema, es vista como una oportunidad de crecimiento por el presidente de Conxemar, Eloy García, quien anticipó que habrá más concentraciones en el futuro.

Publicidad

Las empresas asociadas a Conxemar desempeñan un papel fundamental, representando el 46% de las compañías dedicadas al producto congelado a nivel nacional y siendo responsables de ocho de cada diez euros facturados y tres de cada cuatro puestos de trabajo relacionados con esta actividad.

Además, el sector aportó en 2022 un valor añadido bruto de más de 1.900 millones de euros, de los cuales el 63,3% corresponde a los asociados de Conxemar. En el caso específico del producto congelado, la asociación alcanzó una aportación del 75,1% del total.

Crecimiento y Empleo en la Industria Pesquera

El informe también destaca el crecimiento sostenido del sector, con tasas de crecimiento de la facturación superiores al 10% tanto en la actividad transformadora como en la comercialización. Asimismo, se registró una creación neta de puestos de trabajo superior al 8% en ambas ramas de actividad.

Eloy García, presidente de Conxemar, ha celebrado la «salud excelente» del sector, subrayando que cada año gana facturación y empleos. Destaca además la importante participación de las mujeres, que representan el 53,29% de los puestos de trabajo en las empresas de Conxemar y el 48,62% en el total del sector.

Ante este panorama positivo, Eloy García ha solicitado más apoyo de las administraciones, principalmente en aspectos como la reducción de aranceles a productos pesqueros de terceros países y la disminución del IVA a los productos del mar. Estas medidas ayudarían a fortalecer aún más la competitividad de la industria pesquera española, que ya representa el 0,9% del Producto Interior Bruto (PIB) del país y el 0,9% del empleo.

En resumen, la industria pesquera española se encuentra en un momento de gran fortaleza y crecimiento, con Conxemar liderando este proceso y posicionándose como un actor clave en la economía nacional. Las perspectivas son positivas, y todo indica que el sector seguirá consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía española.

Publicidad