La llegada de los trenes de Alta Velocidad Española (AVE) a Granada ha marcado un hito importante en la conectividad del sur de España. Desde su puesta en marcha en junio de 2019, estos servicios ferroviarios de alta velocidad han logrado atraer a millones de viajeros, transformando la forma en que los granadinos y los visitantes se mueven entre esta ciudad y los principales centros urbanos del país.
La conexión entre Granada y Madrid es, sin duda, la más destacada de este éxito. Con seis trenes diarios que ofrecen un total de 13.800 plazas semanales, este servicio ha transportado a 2,1 millones de pasajeros en los últimos cinco años. Además, la reciente mejora de los tiempos de viaje, reduciendo ocho minutos el trayecto, ha hecho que esta ruta sea aún más atractiva para los viajeros.
La Expansión de la Red AVE en Granada
Conectando Granada con Madrid y Barcelona
Más allá de la exitosa línea con Madrid, los trenes AVE también han logrado establecer una conexión directa entre Granada y Barcelona. Esta ruta, con dos trenes diarios que suman 2.300 plazas semanales, ha sido utilizada por 1,1 millones de pasajeros desde su puesta en marcha. Cabe destacar que, además de estos servicios directos, Renfe también ofrece opciones de viaje con enlace de dos trenes, lo que brinda aún más flexibilidad a los viajeros.
Pero el impacto de los trenes AVE en Granada no se limita a las conexiones con las principales ciudades del país. La ciudad también cuenta con servicios regionales de Alta Velocidad, como los trenes Avant Sevilla-Córdoba-Granada, inaugurados en febrero de 2020, y la ruta Granada-Málaga, que se puso en marcha en abril de 2022. Estos servicios han sido utilizados por 2,173,000 viajeros, demostrando la creciente demanda de transporte ferroviario de alta velocidad en la región.
La Transformación de la Movilidad en Granada
La llegada de los trenes AVE a Granada ha supuesto una transformación significativa en la movilidad de la ciudad y su entorno. Estos servicios ferroviarios de alta velocidad han acercado a Granada a los principales centros urbanos del país, facilitando los desplazamientos por motivos laborales, turísticos o de ocio. Además, han contribuido a mejorar la conectividad de la región, favoreciendo la integración territorial y brindando a miles de usuarios una alternativa de transporte eficiente y sostenible.
El éxito de los trenes AVE en Granada se refleja en los 3,2 millones de viajeros que han utilizado estos servicios en los últimos cinco años. Esta cifra es un claro indicador del impacto positivo que ha tenido la llegada de la alta velocidad ferroviaria en la ciudad y su región, transformando la forma en que sus habitantes y visitantes se desplazan.