El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inicia este miércoles una minigira africana que le llevará a visitar Gambia y Senegal y en la que la agenda de sus encuentros estará marcada por las cuestiones migratorias, con la vista puesta en reforzar la cooperación ya existente, y también la cooperación al desarrollo, según ha informado su departamento en un comunicado.
Uno de los objetivos de este viaje, señalan desde Exteriores, "es profundizar en la cooperación en materia de migración, especialmente la migración circular que beneficia a ambos países", que figuran entre los emisores de inmigrantes irregulares con destino a España, principalmente hacia las costas de las islas Canarias.
Albares arrancará su visita en Banjul, donde están previstos encuentros al más alto nivel, incluido su homólogo gambiano, Mamadou Tangara. Además, tendrá ocasión de evaluar directamente el impacto de la Cooperación Española en este país con su visita al proyecto de la escuela de hostelería.
España está presente en Gambia con efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que contribuyen a la estabilidad de la región.
A continuación, el ministro se trasladará el miércoles por la tarde a Dakar. Su visita supondrá el primer contacto directo con el nuevo gobierno del país tras la victoria de Bassirou Diomane Faye en las elecciones presidenciales celebradas en marzo.
"Senegal es para España un socio clave y estratégico para la estabilidad de toda la región, con un importante papel en la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)", ha resaltado Exteriores.
Durante su visita, el ministro será recibido al más alto nivel y en sus contactos, entre los que estará su homóloga, Yacine Fall, aprovechará para trasladar "el compromiso de España de seguir profundizando en la agenda bilateral", en un momento en el que el nuevo Gobierno está revisando sus políticas y socios.
La Cooperación Española en Senegal se eleva a 27 milones de euros y está orientada a sectores prioritarios como el desarrollo productivo agrícola, el acceso a alimentos, los servicios de salud, y el agua potable y saneamiento.
Con sus interlocutores senegaleses el ministro abordará también la cooperación económica, incluyendo la economía azul, la seguridad alimentaria y las inversiones.
Además, Albares aprovechará para visitar el 'Destacamento Marfil", que contribuye a las capacidades de transporte estratégico en la región, así como los efectivos del dispositivo de Guardia Civil y Policía Nacional que colaboran con las autoridades senegalesas en tareas de lucha contra las redes de tráfico de personas.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Messi, más fino que nunca antes del Mundial
De ahorrador a inversor: cinco razones para poner ...
La evolución del ciberdelito: los contadores de ga...
El Real Madrid se enfrenta a su verdadero examen
El truco para cocinar gambas a la plancha de forma...
Manzanares el Real abre zonas prohibidas del casti...
El método infalible para comprar saldos y devoluci...
Descuentazo en la antesala del Black Friday: Medi...
¿Quién manda en la NBA? Luka Doncic y Brunson recl...
Del salseo al corazón con una propuesta que subió ...
Sobreviviendo al Black Friday y al Cyber Monday: L...
Cambio brusco en la previsión del tiempo de la AEM...
'La Promesa' inicia la semana con el ultimátum de ...
"Felipe es un pobre hombre (...) Su boda es lo peo...
El SEPE despeja la gran duda sobre los fijos disco...
El euro digital ya tiene fecha y el dinero físico ...
El plan de Movistar Plus para atraer al público jo...
DAZN devora el deporte en streaming, pero con letr...
Resultados del sorteo de la Bonoloto del 2 de novi...
San Martín de Porres, santoral del 3 de noviembre







