El sector turístico en España se encuentra en un momento crucial, donde la proliferación de los pisos turísticos y la masificación turística han generado una serie de problemas que urgen ser abordados. El presidente de la patronal turística Exceltur y CEO de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha alertado sobre la necesidad de que el Gobierno central tome una decisión rápida y contundente sobre este tema.
Escarrer considera que las ecotasas propuestas por algunas comunidades autónomas no son la solución, ya que «restan competitividad y no disuaden al turista para volver». Además, recalca que la recaudación de estas tasas en otras regiones como Baleares se ha destinado a usos que «nada tienen que ver con el sector turístico». En su opinión, es necesaria una mayor coordinación entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno central para abordar este problema de manera integral.
La Necesidad de Repensar el Modelo Turístico
Escarrer ha manifestado que el modelo actual de los pisos turísticos no es el modelo que queremos en España, y ha instado al Gobierno central a reflexionar de manera seria sobre el modelo turístico para el país y a legislar a nivel nacional. Según el directivo hotelero, el problema en España no se centra solo en los pisos turísticos, sino en las irregularidades que se cometen a todos los niveles, como en el sector del taxi o de los guías turísticos.
En este sentido, Exceltur considera que es imprescindible redefinir el modelo turístico que necesita este país, ya que el modelo actual está generando problemas de gentrificación y pérdida de identidad en las ciudades.
Además, Escarrer ha lamentado que en España no hay una «hoja de ruta clara para el sector turístico» y que las inversiones por parte de las comunidades son irrisorias, representando apenas un 0,3% del presupuesto, frente al 12% que aporta a la economía.
La Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno está valorando una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para vetar los apartamentos turísticos en las comunidades de propietarios, al considerar que las viviendas ejercen una actividad económica.
Sin embargo, Escarrer considera que esta medida es eficaz, pero «son medidas puntuales que no terminan de coger el ‘toro por los cuernos'». José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, también advierte que «estamos llenos de rendijas legales por las cuales hecha la ley se encuentra el subterfugio».
Por ello, Exceltur ha anticipado que el próximo 3 de julio se realizará una presentación a nivel nacional en la que las principales empresas turísticas del país reflexionarán sobre las fórmulas para diseñar un modelo turístico más sostenible en clave social y ciudadana.
En definitiva, el sector turístico en España se enfrenta a un desafío importante, donde la regulación y la redefinición del modelo turístico son esenciales para garantizar un desarrollo sostenible y armónico con la sociedad.