Iberdrola, una de las principales empresas eléctricas a nivel mundial, ha demostrado una vez más su sólida posición financiera al cerrar con éxito una nueva emisión de bonos verdes por un monto de 335 millones de francos suizos (aproximadamente 350 millones de euros). Esta operación, realizada en dos tramos a cuatro y siete años, con tipos de interés del 1,38% y 1,56% respectivamente, resalta la confianza que los inversores tienen en la compañía.
Cabe destacar que estos tipos de interés serían equivalentes a una media del 3,5% si la emisión se hubiera realizado en euros, lo que refleja la capacidad de Iberdrola para obtener financiación en condiciones muy ventajosas. Esto se debe, en gran medida, a la solidez del crédito de la empresa, su carácter de emisor corporativo no doméstico y el carácter verde de la operación, factores que han permitido una gran demanda por parte de los inversores.
La Trayectoria Verde de Iberdrola
LÍDER MUNDIAL EN EMISIÓN DE BONOS VERDES
Iberdrola, la primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa con una capitalización de unos 80.000 millones de euros, se ha consolidado como el primer grupo privado mundial en emisión de bonos verdes. Esto se debe a que en 2014 se convirtió en la primera empresa española en emitir este tipo de instrumentos financieros, los cuales actualmente suman más de 21.000 millones de euros en su haber.
Dentro del mercado bancario, en 2016, la compañía también suscribió el primer préstamo verde para una energética, por importe de 500 millones de euros. Así, Iberdrola ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible y la transición hacia una economía más verde.
DIVERSIFICACIÓN DE LA FINANCIACIÓN
Además de la exitosa emisión de bonos verdes, Iberdrola ha llevado a cabo otras iniciativas para fortalecer su posición financiera. En enero de este año, la compañía emitió 700 millones de euros en bonos híbridos, manteniendo así el volumen de este tipo de instrumentos en 8.250 millones de euros.
Asimismo, a finales de diciembre, Iberdrola firmó su mayor línea de crédito de la historia por 5.300 millones de euros, con 33 entidades bancarias internacionales. Esta operación fue sobresuscrita en más de un 40%, lo que demuestra la confianza del sector financiero en la solidez y solvencia de la eléctrica.
En conclusión, Iberdrola ha demostrado su capacidad para acceder a diversas fuentes de financiación, aprovechando las condiciones más favorables del mercado y fortaleciendo su posición como líder en la transición energética y la sostenibilidad. Estas iniciativas, junto con su sólida posición financiera y la confianza de los inversores, le permiten seguir impulsando su estrategia de crecimiento y contribuir al desarrollo de un futuro más verde.