El Gobierno autoriza la electrificación de la terminal de cruceros del Puerto de Barcelona

La Autoridad Portuaria de Barcelona ha dado un paso fundamental en su compromiso con la sostenibilidad del sistema portuario, al autorizar la licitación de un proyecto valorado en 14,5 millones de euros. Este proyecto permitirá a los cruceros amarrados en la nueva terminal de la MSC apagar sus motores auxiliares, lo que se traducirá en una reducción significativa de las emisiones a la atmósfera y del ruido generado.

El proyecto forma parte del plan de electrificación Nexigen, puesto en marcha por la Autoridad Portuaria de Barcelona, con el objetivo de dotar al puerto de la infraestructura necesaria para el suministro eléctrico a buques, en línea con la normativa comunitaria relativa a la descarbonización de los puertos de la UE.

La Electrificación de la Nueva Terminal de la MSC

El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de un contrato para la redacción, ejecución y prestación del servicio y mantenimiento de la electrificación que permitirá el suministro eléctrico a cruceros en la nueva terminal de la MSC, ubicada en el Puerto de Barcelona.

Publicidad

La Autoridad Portuaria de Barcelona será la encargada de licitar la redacción y ejecución del proyecto de electrificación, el cual incluye la conexión de una línea de media tensión a una subestación de conversión eléctrica tipo 'onshore power supply' (OPS). En esta subestación, se realizará un cambio de frecuencia para distribuir y transferir la energía al buque a través de un sistema de gestión de cables móvil en el muelle.

El proyecto contempla el servicio de conexión y desconexión de los cruceros, así como el mantenimiento de la instalación eléctrica. El sistema OPS permitirá a los barcos amarrados apagar los motores auxiliares, lo que se traducirá en una reducción de las emisiones a la atmósfera y del ruido producido por estos.

Otros Avances en la Electrificación del Puerto de Barcelona

Cabe destacar que en el Puerto de Barcelona se está terminando de ejecutar otro OPS en la terminal BEST de Hutchison Ports para buques de carga. Ambas actuaciones se enmarcan en el plan de electrificación Nexigen, puesto en marcha por la Autoridad Portuaria de Barcelona, dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad del sistema portuario.

Este plan de electrificación Nexigen establece la necesidad de dotar al puerto de la infraestructura necesaria para el suministro eléctrico a buques, en el marco de la normativa comunitaria relativa a la descarbonización de los puertos de la UE. Con estas iniciativas, el Puerto de Barcelona se posiciona como un referente en la adopción de soluciones sostenibles para la industria naviera, contribuyendo a la reducción de las emisiones de carbono y a la mejora de la calidad del aire en la región.

Publicidad