Félix Solís Avantis abre en Chile su primera bodega fuera de España

La bodega española Félix Solís Avantis ha elevado un 5,5% su facturación consolidada en 2023, hasta alcanzar los 380 millones de euros. Este incremento en la facturación se acompaña de un aumento del 3% en el volumen de litros vendidos con respecto al año anterior. Además, el beneficio neto consolidado ha aumentado y recuperado las cifras de 2021, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha superado los 40 millones de euros.

Estos resultados positivos son consecuencia de la apuesta de la compañía por la innovación, la sostenibilidad y las nuevas técnicas de comercialización, que han puesto al cliente en el centro de su estrategia. Factores fundamentales para mejorar la competitividad del sector y de las compañías en un mercado global cada vez más diverso y tecnológico.

La Expansión Internacional de Félix Solís Avantis

La compañía, pionera en la exportación de vinos en mercados como Reino Unido, China o Japón, continúa incrementando el peso de sus exportaciones, que ya representan un 65% del total. En este sentido, ha aterrizado en cinco nuevos países como parte de su plan de expansión, alcanzando los 135 países en donde se encuentra presente.

Publicidad

Uno de los proyectos destacados de la empresa es la construcción de la bodega chilena, Viña Casa Solís, la primera fuera de España, con una inversión total de 40 millones de euros y cuya actividad se ha iniciado en la vendimia de 2024. Esta nueva bodega se suma a los esfuerzos de Félix Solís Avantis por impulsar una estrategia de crecimiento en mercados como Chile.

La Apuesta por la Sostenibilidad y la Innovación

Por otro lado, durante el ejercicio del pasado año 2023, Félix Solís Avantis continuó avanzando en el proyecto de su nueva bodega de crianza de Valdepeñas, la cual cuenta con un sistema de gestión completamente automatizado que se combina con las tradicionales técnicas de elaboración del vino. Según la empresa, esta bodega se convierte «en una de las más vanguardistas del panorama vitivinícola mundial» para el envejecimiento de vino en la denominación de origen de Valdepeñas, contando con una capacidad de almacenamiento de 130.000 barricas de roble de 225 litros cada una.

Además, la nueva bodega se autoabastece al 100% con energía limpia, gracias a la instalación de paneles solares en la cubierta de la bodega de crianza. En los próximos dos años, el grupo efectuará un programa de inversiones estimados en 35 millones de euros con el objetivo de desarrollar nuevas infraestructuras que impulsen la productividad y «la máxima eficiencia energética de los procesos«.

Entre estas inversiones destacan la construcción de nuevos almacenes 100% autosuficientes energéticamente para el almacenamiento de botellas y otros materiales, así como la adquisición de nuevos depósitos de acero inoxidable. Estas iniciativas demuestran el compromiso de Félix Solís Avantis con la sostenibilidad y la innovación, factores clave para mantener su liderazgo en el mercado vinícola.

Publicidad