Fabricantes de componentes: «Los aranceles no resolverán el problema de competitividad»

La industria automotriz europea se enfrenta a una serie de desafíos que van más allá de la imposición de aranceles a la importación de vehículos eléctricos producidos en China. La patronal europea de fabricantes de componentes de automóviles (Clepa) ha alertado que, si bien los aranceles pueden ofrecer una «solución temporal», no serán la respuesta «al desafío de la competitividad» que enfrenta el sector.

Según Benjamin Krieger, secretario general de Clepa, la industria automotriz europea necesita crecer para fomentar la innovación necesaria para las futuras soluciones de movilidad. Esto implica abordar factores críticos como los costes de la energía, la financiación pública y el acceso al capital, áreas en las que Europa se encuentra rezagada en comparación con otras regiones.

Reducir los Costes de Fabricación, Clave para la Competitividad

Para reducir los costes de fabricación, los productores de componentes del automóvil consideran que se deben reducir los precios de la energía, con un mayor despliegue de las energías renovables y la diversificación de la cadena de suministro de las materias primas. Estas medidas serían fundamentales para mejorar la competitividad del sector.

Publicidad

Además, Clepa reconoce que el mercado chino es el más grande del mundo y un centro de innovación, y que la capacidad para competir en este territorio «influye significativamente en la competitividad global de una empresa». En este sentido, el superávit comercial de la Unión Europea con China ya está disminuyendo, particularmente en componentes de la automoción.

Eliminar Barreras al Mercado Único y de Capitales, Prioridad

Desde la patronal, Krieger pone el foco en la necesidad de generar un impulso para eliminar las barreras al mercado único y al mercado de capitales de la UE con el objetivo de ayudar a movilizar la inversión privada. Esto es esencial para que Europa mantenga su posición como líder del mercado global y se mantenga a la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad.

Abordar estas áreas clave, como los costes de la energía, la financiación pública y el acceso al capital, así como eliminar las barreras al mercado único y de capitales, serán fundamentales para que la industria automotriz europea pueda mantener su rentabilidad y crecimiento futuro, más allá de la imposición de aranceles a las importaciones.

Publicidad