La 4° edición de Tomorrow.Mobility prevé reunir a 200 expositores

La cuarta edición del Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC) se celebrará del 5 al 7 de noviembre en Fira de Barcelona Gran Via, convirtiéndose en el escenario principal para los expertos internacionales, empresas e instituciones públicas del sector de la movilidad urbana sostenible. Este evento, organizado por Fira de Barcelona y EIT Urban Mobility, prevé reunir a 200 expositores, un 20% más que en la edición anterior, y 270 ponentes que abordarán los retos clave a los que se enfrentan las ciudades en materia de movilidad.

El TMWC se celebrará junto al Smart City Expo World Congress, la feria sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes, lo que sin duda enriquecerá el intercambio de ideas y el desarrollo de soluciones integradas entre ambos sectores.

Objetivo del Tomorrow.Mobility World Congress 2023

El principal objetivo del Tomorrow.Mobility World Congress 2023 es reunir a los principales expertos internacionales, empresas e instituciones públicas del sector de la movilidad urbana sostenible. A lo largo de las 50 sesiones programadas, se abordarán temas como los nuevos servicios de movilidad, el transporte público, la movilidad autónoma, la logística de última milla y la movilidad cero y de bajas emisiones.

Publicidad

Según la presidenta del TMWC y CEO de EIT Urban Mobility, Maria Tsavachidis, estas sesiones tienen como finalidad abordar los «retos clave a los que se enfrentan las ciudades» en materia de movilidad urbana sostenible. Participarán empresas e instituciones de prestigio como Aerospace Valley, AGC Automotive, B:SM, Came Parkare, CTAG, Drive Sweden, Etra, Kenkart, Mercedes Benz, Meypar, Moventis, RACC o TMB, entre otras.

Crecimiento del Tomorrow.Mobility World Congress

La cuarta edición del Tomorrow.Mobility World Congress muestra un crecimiento significativo con respecto a la edición anterior. En esta ocasión, se espera contar con 200 expositores, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el año 2023. Asimismo, el evento contará con 270 ponentes, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a la movilidad urbana sostenible.

Este incremento en el número de participantes refleja el creciente interés y la importancia que está adquiriendo la movilidad sostenible en las ciudades a nivel global. Las empresas y organizaciones del sector ven en el Tomorrow.Mobility World Congress una plataforma clave para presentar sus soluciones innovadoras, establecer nuevas alianzas y diseñar estrategias que contribuyan a la transformación de la movilidad urbana.

Además, la celebración del TMWC junto al Smart City Expo World Congress brinda una oportunidad única para explorar las sinergias entre ambos sectores y desarrollar soluciones integradas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y promuevan la sostenibilidad de las ciudades.

Publicidad