La Organización No Gubernamental (ONG) ecologista SEO/BirdLife ha iniciado una nueva revisión de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad con el objetivo de aplicar los criterios más actualizados en base a la información ornitológica disponible. Estas áreas, conocidas como IBA (Important Bird and Biodiversity Areas), son espacios identificados a nivel internacional por científicos y expertos utilizando criterios estandarizados y numéricos enfocados en las aves.
A nivel mundial, existen más de 13.000 IBA identificadas por los socios de BirdLife International en más de 200 países. En el caso de España, el inventario de 2011 registra 469 IBA que abarcan una superficie de más de 23 millones de hectáreas, lo que representa alrededor del 36% de la superficie total del país. De esta superficie, 18 millones de hectáreas son terrestres y el resto marinas.
Criterios de Revisión de las Áreas Importantes para la Conservación de Aves y Biodiversidad
Según señala SEO/BirdLife, el inventario de estas áreas debe revisarse cada 10-12 años para aplicar los criterios con la información ornitológica más actualizada posible. En esta nueva revisión, se tendrán en cuenta los criterios consensuados en 2020 con BirdLife International. Una de las principales modificaciones recae sobre el criterio mundial, en el cual se descartan las especies catalogadas como "cercanas a la amenaza" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este cambio podría generar variaciones en la nueva identificación de las IBA.
Objetivos y Participación en la Revisión del Inventario
Uno de los principales objetivos del Programa IBA de BirdLife International es lograr una adecuada protección para estas áreas. Para ello, SEO/BirdLife destaca que aportar datos convincentes sobre las poblaciones de aves es fundamental para conseguir dicha protección legal.
En cuanto a la participación, la organización indica que todo el mundo es bienvenido a participar, pero tendrán "especial protagonismo" aquellas personas que se comprometan de forma voluntaria a "vigilar" estos espacios y estar pendientes de que no sufran ninguna amenaza que afecte a sus valores, así como los Grupos Locales de la ONG. Todos los interesados deberán rellenar un formulario disponible en su sitio web y enviarlo por correo electrónico antes del 30 de septiembre.
En resumen, la revisión del inventario de Áreas Importantes para la Conservación de Aves y Biodiversidad en España es un paso crucial para aplicar los criterios más actualizados y lograr una adecuada protección de estos espacios clave para la conservación de las aves y la biodiversidad. La participación de la ciudadanía y los grupos locales será fundamental para este proceso.