Las patronales del automóvil celebran la prórroga del Moves III

La movilidad eléctrica se ha convertido en una pieza clave para lograr una transición ecológica sostenible en España. Las principales asociaciones del sector automotriz, como la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación de Concesionarios de España (Faconauto) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), celebran la prórroga del paquete de ayudas al fomento de la movilidad eléctrica, una medida que impulsará el crecimiento de este mercado en nuestro país.

La extensión del Programa Moves III hasta el 31 de diciembre de este año, junto con la dotación extraordinaria de 50 millones de euros para el Programa de transformación de flotas de vehículos pesados de transporte por carretera, son pasos importantes para atender la alta demanda y el interés de los consumidores por la movilidad sostenible.

Sin embargo, las asociaciones advierten que estas ayudas no serán plenamente efectivas hasta que se agilice su tramitación y el comprador pueda acceder a ellas en el momento de la adquisición.

Publicidad

Retos y Oportunidades para la Electrificación del Parque Automotriz Español

Según las previsiones de Faconauto, para finales de 2025 se podrían matricular alrededor de 250.000 unidades electrificadas, lo que representaría el 25% de las ventas totales de vehículos en España. Sin embargo, este objetivo aún se encuentra lejos de la meta europea, que espera alcanzar una cuota de mercado del 22% para el vehículo eléctrico en 2023. En la actualidad, el mercado eléctrico español apenas llega al 5% de las ventas, mientras que en Europa se sitúa en el 13%.

Para Anfac, este desfase evidencia la necesidad de reforzar las ayudas a la electrificación y mejorar la agilidad de su tramitación, con el fin de acelerar la transición ecológica en el sector del transporte. Asimismo, desde Ganvam se plantea la ampliación de las ayudas hasta los modelos de, como mínimo, 36 meses, con el objetivo de garantizar una movilidad eléctrica más accesible y una transición justa.

Nuevas Medidas para Impulsar la Renovación de Flotas y la Infraestructura de Recarga

Como parte de las recientes iniciativas gubernamentales, se ha anunciado una ayuda de hasta 450 millones de euros para la transformación de las flotas de vehículos pesados en transporte de mercancías y pasajeros por carretera. Además, se ha aprobado un nuevo incentivo fiscal para empresas y autónomos, que les permitirá la libre amortización en el Impuesto de Sociedades o IRPF, según corresponda, por inversiones en vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga durante 2024 y 2025.

Estas medidas, en conjunto con la prórroga del Moves III y la dotación adicional para flotas de vehículos pesados, demuestran el compromiso del Gobierno por acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y, a su vez, brindan a los diferentes agentes del sector automotriz las herramientas necesarias para impulsar la electrificación del parque vehicular y contribuir a una transición ecológica justa.

Publicidad