Alicante ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de los residuos durante las fiestas de las Hogueras de San Juan. La ciudad ha establecido un nuevo récord, logrando retirar un total de 3.204,43 toneladas de desechos entre el 18 y el 24 de junio, lo que representa un aumento del 6,2% en comparación con el año anterior.
Además, se han recogido 643 toneladas adicionales de cenizas y restos de la tradicional Cremà de los monumentos. Este logro es resultado de un dispositivo de limpieza y recogida fortalecido, que ha contado con la colaboración de las diferentes entidades involucradas y el esfuerzo de los empleados de la empresa concesionaria, Netial.
Innovaciones en la Recogida de Residuos
Una de las principales novedades de este año ha sido el cambio "radical" en el sistema de recogida en racós y barracas, tanto en el centro como en las 22 instalaciones situadas en los barrios del perímetro. Esto ha permitido reducir al máximo el número de contenedores en estas zonas sensibles, mejorando notablemente el aspecto visual de la ciudad.
El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha destacado la excelente colaboración de racós, barracas y hogueras, así como el trabajo de los empleados de Netial. Además, se ha hecho hincapié en la colocación de baños portátiles en las calles para evitar problemas de orines en la vía pública, una medida que ha resultado ser muy efectiva.
Una Limpieza Integral y Eficiente
El dispositivo de limpieza y recogida de residuos durante las Hogueras ha contado con la presencia de más de 250 operarios, quienes han implementado un sistema 'puerta a puerta' y han concentrado sus esfuerzos en los puntos más necesitados, utilizando un sistema circular que ha demostrado ser más eficaz que el modelo radial utilizado en el pasado.
Además, Netial ha puesto a disposición de la ciudad toda la nueva maquinaria de barrido y fregado, así como los camiones recolectores, tractores en playas, sopladoras y demás equipamiento, lo que ha permitido realizar una limpieza más rápida y eficaz de calles y plazas.
Sin embargo, el concejal del grupo municipal socialista, Raúl Ruiz, ha criticado la "mala planificación" del servicio de limpieza y otros esenciales durante las fiestas de Hogueras, señalando que los barrios han sido los más perjudicados por la falta de servicio y la acumulación de basura en aceras y calzadas.
A pesar de estas críticas, el balance general de la gestión de residuos durante las Hogueras de Alicante es positivo, con un récord histórico en la recogida de desechos y una mejora significativa en la limpieza y el aspecto de la ciudad. Estos logros demuestran el compromiso de Alicante con la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de sus recursos durante este importante evento festivo.