Airbus cierra con una baja del 9,41% luego de disminuir sus previsiones

El fabricante aeronáutico Airbus se enfrenta a un duro golpe en su desempeño financiero para el próximo año. La compañía ha anunciado que registrará cargos excepcionales de alrededor de 900 millones de euros en las cuentas del primer semestre de 2024, principalmente relacionados con su división de Space Systems.

Estos cargos adicionales se suman a los 600 millones de euros que ya se habían anunciado anteriormente, cuando Airbus presentó sus resultados anuales para 2023. En aquella ocasión, la empresa atribuyó dichos cargos a «predicciones demasiado optimistas» en algunos de sus programas espaciales.

Impacto en los Resultados de 2024

Estas revisiones a la baja en las previsiones de Airbus tendrán un impacto directo en sus resultados esperados para el año 2024. La compañía ha anunciado que ahora espera un beneficio operativo de 5.500 millones de euros, lo que representa una reducción del 19% en comparación con la horquilla de entre 6.500 y 7.000 millones que había comunicado anteriormente.

Publicidad

Además, el flujo de caja libre antes de financiación también se verá afectado, pasando de los 4.000 millones de euros proyectados a 3.500 millones, es decir, una disminución del 12,5%.

Problemas en la Cadena de Suministro

Estos ajustes en las previsiones de Airbus no solo se deben a los cargos excepcionales en la división de Space Systems, sino también a los problemas que enfrenta la compañía en su cadena de suministro, que afectan principalmente a los motores, aeroestructuras y equipos de cabina.

Como consecuencia de estos desafíos, Airbus ha tenido que rebajar sus objetivos de entregas de aviones comerciales para 2024, pasando de 800 a 770 unidades. Asimismo, ha aplazado desde 2026 a 2027 su objetivo de fabricar 75 aviones de la familia A320 al mes.

En resumen, Airbus se enfrenta a un panorama financiero más sombrío de lo esperado para el próximo año, lo que se traduce en cargos excepcionales, menores beneficios y flujo de caja, así como en la reducción de sus objetivos de producción. Estos desafíos ponen a prueba la capacidad de la empresa para gestionar eficazmente sus operaciones y mantener su liderazgo en el sector aeronáutico.

Publicidad