La Asociación Española de Banca (AEB) ha decidido elevar en un punto porcentual, hasta el 11%, la subida salarial acumulada durante tres años que ofrece para sus empleados, en el marco de las negociaciones del convenio colectivo de Banca. Esta propuesta llega después de varios meses de negociaciones entre los sindicatos y la patronal, quienes aún no han logrado llegar a un acuerdo final.
Según la información proporcionada, esta oferta de la AEB se presenta como una «propuesta de cierre» y el sindicato CCOO ha destacado que el acuerdo debe situarse en torno a estos términos. Esto significa que las partes implicadas están cerca de alcanzar un consenso, aunque aún quedan algunos detalles por definir.
La Oferta Salarial de la AEB
La AEB ha propuesto una subida salarial acumulada del 11% durante los próximos tres años para los trabajadores del sector bancario. Esto representa un aumento de un punto porcentual con respecto a la oferta inicial.
Además, la patronal ha ofrecido una garantía de subida adicional del 2% en caso de que la inflación supere lo pactado en las tablas salariales durante la vigencia del convenio. Esta medida busca proteger el poder adquisitivo de los empleados ante posibles fluctuaciones en el costo de vida.
Por otro lado, la AEB ha planteado una revalorización de los trienios, es decir, de los aumentos salariales vinculados a la antigüedad de los trabajadores. Esta propuesta busca desligar estos incrementos de los ajustes de las tablas pactadas, lo que podría generar mayor estabilidad en los ingresos de los empleados.
Otras Mejoras en las Condiciones Laborales
Además de la propuesta salarial, la AEB ha ofrecido a los trabajadores la posibilidad de disfrutar de un día adicional de vacaciones en los años 2025 y 2026. Esta mejora en los beneficios sociales busca mejorar la calidad de vida de los empleados del sector bancario.
Sin embargo, aún queda pendiente definir el porcentaje de garantía de cobro respecto a la absorción y compensación, es decir, cómo se aplicarán los aumentos salariales en relación con otros conceptos.
Próximos Pasos en la Negociación
Tras la última reunión entre los sindicatos y la patronal, se ha acordado emplazarse de nuevo el 11 de julio para continuar con las negociaciones. Esto evidencia que, si bien se han realizado avances, aún quedan algunos puntos por acordar para cerrar definitivamente el convenio colectivo.
En este sentido, el sindicato CCOO ha indicado que esta «propuesta de cierre» de la AEB debe ser analizada y que se generarán nuevas propuestas para intentar alcanzar un acuerdo final. Por su parte, el sindicato FINE ha valorado la oferta como un «movimiento poco significativo» en materia salarial, pues consideran que el porcentaje de incremento garantizado no está claramente especificado.
La prolongación de la negociación ha generado incertidumbre y presión entre los trabajadores del sector bancario, quienes también deben afrontar los posibles procesos de concentración de entidades, en los que las plantillas suelen verse afectadas.
En resumen, la AEB ha presentado una propuesta salarial del 11% de aumento acumulado durante tres años, además de otras mejoras en las condiciones laborales. Sin embargo, las partes aún deben continuar negociando para lograr un acuerdo final que satisfaga a todos los involucrados.