La Noche de San Juan es una de las fiestas más significativas y arraigadas en la cultura gallega. En el año 2024, la ciudad de A Coruña se vistió de gala para recibir a más de 160,000 personas que se congregaron en las playas de Orzán y Riazor, demostrando el arraigo y la importancia de esta celebración en la región.
A pesar de la gran afluencia de público, el dispositivo de seguridad y emergencias desplegado por las autoridades permitió que la noche transcurriera sin incidentes graves, con un total de 298 incidencias registradas, la mayoría relacionadas con solicitudes de asistencia sanitaria, quemaduras y pequeños altercados.
La Organización y Seguridad de la Celebración
Las fuerzas del orden tuvieron que intervenir en 60 ocasiones por peleas, robos y actos de vandalismo, mientras que se registraron 23 alertas por incendios, principalmente por hogueras fuera de control. El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112 Galicia desplegó un dispositivo especial, coordinando los esfuerzos de la Policía Autonómica, la Nacional y la Guardia Civil.
En el ámbito de la seguridad, los ‘puntos violeta’ ofrecieron información a 895 personas, 459 mujeres y 436 hombres, destacando el arresto de dos personas por denuncias de violencia machista.
El Impacto y las Celebraciones en A Coruña
La gran afluencia de público en las playas de Orzán y Riazor se traduce en 184 asistencias prestadas, 45 menos que el año anterior. Entre los auxilios más comunes se encuentran 46 intoxicaciones etílicas, 33 limpiezas oculares y 33 heridas o laceraciones.
Más allá de las incidencias, la celebración estuvo marcada por diversos actos conmemorativos, como el encendido de la gran falla dedicada al Deportivo y al 15 aniversario de la declaración de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad. Además, se llevaron a cabo fuegos artificiales y un concierto de Mikel Erentxun, que congregaron a miles de personas.
Los Retos de la Limpieza Tras la Celebración
Tras la intensa jornada de celebraciones, las playas amanecieron cubiertas de basura, lo que supuso un reto para los servicios de limpieza de la ciudad. El Ayuntamiento de A Coruña estima que se recogieron 57 toneladas de material, todo ello en un contexto de huelga de limpieza de residuos que afectó a la ciudad.
En definitiva, la Noche de San Juan 2024 en A Coruña se caracterizó por una gran afluencia de público, una organización y seguridad efectivas, y un impacto en la ciudad que se reflejó tanto en las celebraciones como en los retos de la limpieza posterior. Esta fiesta, tan arraigada en la cultura gallega, sigue siendo un momento de encuentro, diversión y tradición para los habitantes de A Coruña y sus visitantes.