El hombre fallecido en el pantano de Barasona era un portugués de 34 años

La desaparición de un hombre de 34 años, de nacionalidad portuguesa, mientras practicaba pádel surf en el pantano de Barasona, desencadenó una intensa operación de búsqueda liderada por las autoridades. Tras horas de angustia e incertidumbre, el cuerpo sin vida del hombre fue finalmente localizado a una profundidad de 3,50 metros.

El suceso, que ha conmocionado a la comunidad, subraya la importancia de la seguridad y la preparación adecuada al momento de emprender cualquier tipo de actividad acuática. Las autoridades han hecho un llamado a la prudencia y a la responsabilidad de los ciudadanos, con el objetivo de evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.

La Operación de Búsqueda y Rescate

Después de que testigos presenciales dieran la voz de alarma al escuchar a alguien gritar auxilio desde el interior del pantano, se activó de inmediato un dispositivo de búsqueda que involucró a agentes de la Guardia Civil, miembros del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) y bomberos de la Diputación de Huesca.

Publicidad

Las labores de localización se reanudaron a primera hora de la mañana siguiente, con la participación de cuatro patrullas de la Compañía de la Guardia Civil de Graus y cuatro componentes del GEAS, quienes realizaron varias inmersiones en la zona indicada por los testigos. Además, las patrullas efectuaron un reconocimiento de la orilla del embalse a pie, mientras que los Bomberos de la Diputación de Huesca se unieron a la búsqueda con una lancha neumática y un dron.

El Trágico Desenlace y el Llamado a la Responsabilidad

Finalmente, en torno a las 10:10 horas del lunes, los efectivos del GEAS lograron localizar el cuerpo sin vida del hombre desaparecido a 3,50 metros de profundidad. El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, lamentó profundamente el suceso y exhortó a la población a ejercer prudencia y preparación al momento de acometer cualquier excursión, especialmente aquellas relacionadas con actividades acuáticas.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) continúa con la investigación y la instrucción de diligencias, las cuales serán entregadas en el Juzgado de Guardia de Barbastro. Este trágico desenlace subraya la necesidad de fomentar la seguridad y la conciencia entre los ciudadanos, con el fin de evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.

Publicidad