La firma de un convenio entre el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis (sociedad de capital riesgo del ICO) marca el inicio de la activación de los fondos ‘ICO Verde’ e ‘ICO Empresas y Emprendedores’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos ‘Next Generation EU’. Estos préstamos, con una dotación total de 30.150 millones de euros, se han diseñado para proporcionar a las pymes y microempresas españolas las herramientas financieras necesarias para acometer sus proyectos de crecimiento, modernización y transición verde y digital.
El objetivo de estas líneas de financiación es claro: movilizar recursos para que los autónomos y empresas puedan impulsar sus iniciativas con condiciones ventajosas gracias a los fondos europeos. Además, se complementan con otros instrumentos como el Fondo de Resiliencia Autonómica, que movilizará hasta 20.000 millones de euros en préstamos a través del Banco Europeo de Inversiones. De este modo, el Gobierno está desplegando una red de seguridad financiera para apoyar la recuperación y transformación del tejido empresarial español.
LAS LÍNEAS DE PRÉSTAMOS PARA LA TRANSICIÓN VERDE Y DIGITAL
LA LÍNEA ICO VERDE PARA IMPULSAR LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
La línea ICO Verde, dotada con 22.000 millones de euros, tiene como objetivo facilitar créditos a hogares y empresas para que puedan realizar inversiones que favorezcan la transición verde, la generación de energía renovable, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular. Así, los recursos de esta línea deberán destinarse a proyectos finalistas vinculados a la lucha contra el cambio climático, como el transporte sostenible, la utilización de energías renovables o la gestión eficiente del agua.
En el caso de los hogares, la línea ICO Verde permitirá mejorar la eficiencia energética de los edificios residenciales o la adquisición de vehículos eléctricos, contribuyendo a la movilidad sostenible. Por su parte, las empresas también podrán acogerse a estos préstamos para financiar inversiones alineadas con la transición ecológica.
LA LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y COMPETITIVA
Por otro lado, la línea ICO Empresas y Emprendedores destinará más de 8.000 millones de euros a financiar inversiones en el tejido empresarial, con condiciones financieras favorables. Dentro de esta línea se ha diseñado un tramo específico de 1.000 millones de euros dirigido al sector turístico, con el objetivo de promover proyectos relacionados con la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad.
Además, se incorpora un tramo de 150 millones de euros para la financiación de proyectos relacionados con la digitalización e inteligencia artificial de universidades públicas y privadas, en el marco del Perte de la Nueva Economía de la Lengua. De esta manera, se busca impulsar la transformación digital y la mejora de la competitividad en diferentes sectores clave de la economía española.
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA CANALIZACIÓN DE LOS PRÉSTAMOS
Para lograr una amplia distribución y adaptación de la oferta de financiación a las necesidades de autónomos y empresas de todos los tamaños y sectores, el ICO utilizará cuatro instrumentos principales: Líneas de Mediación, financiación directa, adquisición de bonos e inversiones en capital.
La colaboración público-privada será fundamental en este proceso, ya que se estima que más del 70% de los recursos, es decir, más de 21.650 millones de euros, se canalicen a través de intermediarios financieros. La participación de las entidades bancarias, que gestionarán las Líneas de Mediación, proporcionará gran capilaridad a los programas, facilitando que los autónomos y pymes de todas las regiones puedan acceder fácilmente a esta financiación a través de su red de sucursales.
Además, las gestoras de capital privado tendrán un papel relevante, ya que AXIS realizará tanto inversiones en fondos como coinversiones directas con recursos de las líneas ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores para favorecer el crecimiento de startups y scaleups españolas y el desarrollo de proyectos con alto componente de innovación.
En resumen, la activación de los fondos ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores representa una oportunidad clave para que las pymes y microempresas españolas puedan impulsar su transición hacia un modelo más sostenible y competitivo, con el respaldo de una sólida colaboración público-privada que agilizará la canalización de estos recursos.