La justicia es uno de los pilares fundamentales de todo sistema democrático, sin embargo, en los últimos tiempos hemos sido testigos de un inquietante fenómeno de partidización de este poder del Estado. El vicepresidente primero del Congreso, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha expresado su profunda preocupación por este hecho, haciendo un llamado a preservar la independencia y el equilibrio de los poderes.
En su conferencia inaugural del curso de verano 'Estado de Derecho, gobernabilidad y enfrentamiento institucional', Rodríguez Gómez de Celis ha criticado duramente el intento de deslegitimación y partidización de la justicia que, según él, atribuye al Partido Popular (PP). Ha denunciado que el PP siempre que está en la oposición bloquea la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con el objetivo de extender las mayorías conservadoras más allá de lo decidido por el pueblo.
EL FALSO "BUENISMO" DEL PP
Según el vicepresidente del Congreso, el PP esconde un falso "buenismo" en su exigencia de que "los jueces elijan a los jueces", pues esto implicaría hurtar esa facultad a las Cortes, donde reside la voluntad del pueblo español. Rodríguez Gómez de Celis ha señalado que sería mucho más lógico que quienes "quieren alejar la Justicia del partidismo" propusieran la elección del gobierno de los jueces por sufragio universal, de manera directa.
Además, ha criticado el "intento deslegitimador" del Tribunal Constitucional y su actual composición, advirtiendo que si se "intenta matar o herir de muerte" a este órgano, se estaría hiriendo al propio sistema, al propio Estado español.
POLARIZACIÓN Y PÉRDIDA DE CONFIANZA
Por último, el vicepresidente del Congreso ha hecho un llamado a la "política útil" y al "debate como herramienta para encontrar fórmulas de entendimiento y mejoría social". Ha lamentado que, a pesar de los avances en materia económica y social, estos quedan relegados a páginas interiores de los medios de comunicación, donde predominan los cruces de declaraciones altisonantes que generan en la sociedad española un aumento de la desafección institucional y política.
En este sentido, ha destacado que según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 89,8% de los españoles cree que los partidos tienen la obligación de alcanzar consensos políticos, es decir, la ciudadanía les está pidiendo mayoritariamente diálogo y acuerdos, algo que, a juicio de Rodríguez Gómez de Celis, es "justo lo contrario de la crítica a las instituciones cuando no las gobierna el partido del que formamos parte".
En conclusión, el vicepresidente primero del Congreso ha expresado su preocupación por el proceso de partidización de la justicia, que, a su juicio, pone en riesgo la independencia y el equilibrio de los poderes del Estado. Por ello, ha hecho un llamado a la búsqueda de consensos y al diálogo, como herramienta fundamental para fortalecer la democracia y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.