Bruselas aprueba 110 millones para modernizar la red ferroviaria entre Madrid y Sevilla

La Unión Europea ha dado un paso decisivo para mejorar la infraestructura ferroviaria en España, al aprobar una financiación de más de 110 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para modernizar la línea de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla. Esta inversión estratégica busca garantizar que el sistema de transporte sea más inteligente, sostenible y eficiente, beneficiando a millones de pasajeros y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La modernización de esta importante línea ferroviaria es crucial para adaptarla a las últimas especificaciones de interoperabilidad a nivel europeo, lo que permitirá mejorar la calidad, fiabilidad y frecuencia del servicio ofrecido a los usuarios. Además, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por lograr redes y enlaces ferroviarios más modernizados en toda Europa, fortaleciendo la conectividad y la movilidad sostenible.

Mejoras Clave en la Línea Ferroviaria de Alta Velocidad

La financiación europea permitirá la renovación de un total de 435,2 km de los 471 km de infraestructura de la línea ferroviaria. Estas obras incluirán la sustitución de raíles y vagones anticuados, la modernización de puentes y túneles y la adaptación de los sistemas de drenaje. Además, se modernizarán los edificios e instalaciones necesarios para el funcionamiento de la línea y se mejorarán las carreteras de acceso.

Publicidad

Estas mejoras no solo garantizarán que la línea cumpla con las normas europeas de interoperabilidad ferroviaria, sino que también aumentarán la eficiencia y la sostenibilidad del sistema de transporte. Se espera que estos cambios fomenten un desplazamiento del transporte por carretera y aéreo hacia el ferrocarril, lo que contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Beneficios para los Pasajeros y el Medio Ambiente

La comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, ha destacado que el transporte interurbano por ferrocarril debe convertirse en una opción más atractiva para los pasajeros, especialmente porque es un modo de transporte más ecológico. Esta inversión en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla no solo mejorará la experiencia de los usuarios, sino que también **contribuirá a la *descarbonización* del sector del transporte, un objetivo clave de la Unión Europea.

Además, la modernización de esta línea ferroviaria allanará el camino para redes y enlaces ferroviarios más modernizados en toda Europa, fortaleciendo la conectividad y la movilidad sostenible a nivel continental. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la Unión Europea con la transición ecológica y la mejora de la infraestructura de transporte, beneficiando a millones de ciudadanos y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Publicidad