El sector automotriz ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con el creciente interés y adopción de los vehículos eléctricos. Stellantis, el grupo internacional de automoción, ha respondido a esta tendencia con una importante inversión en la construcción de nuevas instalaciones de ensamblado de baterías para sus modelos Citroën ë-C4 y ë-C4 X en Madrid. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la compañía por acelerar su proceso de electrificación y adaptarse a la creciente demanda de vehículos cero emisiones.
Inauguración de las Nuevas Instalaciones de Ensamblado de Baterías
Tras meses de trabajo de construcción y adecuación de las nuevas instalaciones, así como la formación del personal, Stellantis ha puesto en marcha este viernes sus instalaciones de ensamblaje de baterías para vehículos eléctricos en Madrid. Estas instalaciones, ubicadas junto a la planta de montaje, ocupan una superficie de 2.000 metros cuadrados y tienen una capacidad de producción de 50.000 baterías anuales.
Las baterías de tracción para los Citroën ë-C4 y ë-C4 X están formadas por 17 módulos de iones de litio gestionados por una unidad de control electrónico (BMU). Estas baterías ofrecen una capacidad total de 54 kWh con un peso de 340 kilos. Antes de su ensamblaje en los vehículos, las baterías se someten a rigurosos controles de calidad para asegurar su óptimo funcionamiento.
Adaptación a la Creciente Demanda de Vehículos Eléctricos
La construcción de estas nuevas instalaciones de ensamblado de baterías se ha hecho necesaria debido al aumento de la demanda en las versiones eléctricas de los Citroën C4 y C4 X. Estos modelos han representado hasta un 25% de la producción diaria de la fábrica, con picos de más del 50%.
Con la puesta en marcha de estas instalaciones, Stellantis busca mejorar aspectos como la logística y la eficiencia, además de adaptarse a las fluctuaciones en la demanda de vehículos 100% eléctricos. Esta iniciativa forma parte del plan «Dare Forward 2030» de la compañía, que se marca el objetivo de vender exclusivamente turismos 100% eléctricos en Europa a partir de 2030.
Además, la planta de Stellantis en Madrid cuenta con un sistema de placas fotovoltaicas que cubren el 36,4% de las necesidades de electricidad de la planta de una manera limpia y sostenible, con una potencia instalada de 7,8 MWp. Esta medida demuestra el compromiso de Stellantis con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en sus operaciones.
En resumen, la inauguración de las nuevas instalaciones de ensamblado de baterías en Madrid representa un hito significativo en la estrategia de electrificación de Stellantis. Al adaptarse a la creciente demanda de vehículos eléctricos y priorizar la sostenibilidad, la compañía se posiciona como un líder en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.