Sindicatos educativos anuncian nuevas movilizaciones tras concluir «sin avances» su reunión en Madrid

La Comunidad de Madrid y los sindicatos docentes se encuentran en un momento de tensión en torno a las reivindicaciones laborales del profesorado de la región. Después de una reunión entre el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y los representantes de los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación –CC.OO, ANPE, CSIF y UGT–, los docentes han anunciado nuevas movilizaciones a partir de septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar.

Los Sindicatos Denuncian la Falta de Avances en la Reunión

Los sindicatos critican que el encuentro, desarrollado en un ambiente «muy cordial», no haya servido para que el consejero llevara ninguna propuesta concreta sobre sus principales reclamaciones, como son la reducción de las ratios o del horario lectivo. «No ha planteado absolutamente nada», ha subrayado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC.OO Madrid, Isabel Galvín, a la salida del encuentro.

La representante sindical se ha referido también al «famoso plan integral» anunciado por Viciana y que, según ha advertido, «no existe a día de hoy». «Lo que nos ha quedado claro tras más de una hora y media de reunión es que no van a poner en marcha ninguna de las medidas que estamos reivindicando», ha lamentado Galvín.

Publicidad

Ante este horizonte, la representante de CC.OO ha pedido al profesorado madrileño que el 1 de septiembre vuelva «con mucha energía, con mucha fuerza y con mucho ímpetu» para «hacerse valer». Las organizaciones de la Mesa se reunirán la próxima semana para coordinar y concretar esas nuevas movilizaciones, unos contactos que extenderán también a otros sindicatos para buscar la unidad de acción.

El Consejero Reitera su Voluntad de Seguir Negociando

A pesar de la falta de avances, en la reunión Emilio Viciana ha reiterado a los sindicatos de la Mesa su voluntad de «seguir negociando» para «conseguir un acuerdo viable que mejore las condiciones de los docentes en favor de alumnos y familias», según ha publicado el consejero en sus redes sociales tras el encuentro.

Este ha sido el primer contacto directo entre el consejero y los sindicatos desde que se reunieran por última vez el pasado mes de abril y después de las dos últimas jornadas de huelga celebradas en la educación pública no universitaria en mayo. Un encuentro convocado por el propio Viciana para este último día de curso en las aulas en el que los sindicatos han vuelto a plantear sus reivindicaciones para el nuevo Acuerdo Marco docente.

Tras las dos jornadas de huelga de los días 8 y 21 de mayo, las movilizaciones han continuado por parte de los integrantes de la Mesa Sectorial, que se concentraron el pasado 3 de junio frente a la sede de la Consejería y que convocaron una nueva manifestación el pasado sábado, día 15, por el centro de la capital.

Publicidad