En una sorprendente noticia, las monjas de Belorado (Burgos) han decidido este viernes no presentarse ante el Tribunal Eclesiástico donde estaban citadas. Mediante un burofax, han trasladado su decisión «unánime e irreversible» de abandonar la Iglesia Católica. Este movimiento desafiante ha generado gran revuelo en la comunidad religiosa, pues las diez monjas se enfrentan ahora a la posible excomunión por parte de la Iglesia.
El plazo para que las religiosas declarasen ante el Tribunal Eclesiástico ha finalizado a las 14 horas de este viernes. Sin embargo, el grupo de monjas ha optado por no comparecer y enviar un burofax al arzobispo, Mario Iceta, reafirmando su «unánime e irreversible posición». Aunque el Tribunal ha asegurado que estarían disponibles hasta las 00:00 horas, no se han registrado movimientos en la zona del Palacio Episcopal ni en Belorado, donde se encuentra el monasterio.
Las Clarisas de Belorado Dejan de Reconocer a la Iglesia Conciliar
Una de las figuras clave en este caso es la exabadesa sor Isabel de la Trinidad, cuyo mandato concluyó el pasado 29 de mayo. Fue ella quien firmó el Manifiesto Católico en el que las clarisas de Belorado dejan de reconocer a la Iglesia conciliar. Junto a ella, se encuentran sor Sion y sor Paz, quienes denunciaron al arzobispo de Burgos, Mario Iceta, por abuso de poder, usurpación de representación legal y vulneración del derecho de libre asociación.
Estas tres hermanas debían haberse presentado ante el Tribunal Eclesiástico el pasado domingo, pero solicitaron que el plazo se extendiera hasta el día de hoy. Sin embargo, al no haber acudido a la convocatoria del Tribunal, se enfrentarán también a la excomunión.
La Pía Unión Sancti Pauli Apostoli Respalda a las Monjas
En un comunicado emitido por la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, se señala que el Tribunal Eclesiástico no tiene «jurisdicción para imponer penas espirituales» como «la farsa de la excomunión» y que el Manifiesto del pasado 13 de mayo fue refrendado por todas las monjas. Consideran que la sanción canónica «carece de efectividad» y son «nulas e írritas».
Esta decisión de las monjas de Belorado ha generado un gran impacto en la comunidad religiosa, pues supone un desafío sin precedentes a la autoridad de la Iglesia Católica. La excomunión que enfrentan es una consecuencia grave de su posición firme y unánime de abandonar la Iglesia conciliar. Sin embargo, la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli ha salido en su defensa, cuestionando la legitimidad de las sanciones impuestas por el Tribunal Eclesiástico.
Este caso pone de manifiesto la creciente tensión entre algunos sectores de la Iglesia y aquellos que buscan una mayor autonomía y libertad de asociación. Las clarisas de Belorado han dado un paso audaz al tomar esta decisión, y su posición ha sido respaldada por organizaciones afines que consideran que la Iglesia no tiene autoridad para imponer sanciones espirituales de esta magnitud. A medida que se desarrollen los próximos acontecimientos, sin duda este caso seguirá generando gran interés y debate en el ámbito religioso.