Inspección de Trabajo enviará 112.000 cartas a empresas para informar de los riesgos de altas temperaturas

La crisis climática ha traído consigo desafíos significativos en el ámbito laboral, exigiendo una atención especial a la protección de los trabajadores ante los riesgos derivados de las elevadas temperaturas. En este contexto, la Inspección de Trabajo ha anunciado la implementación de un Plan Estival 2024 para abordar esta problemática de manera integral y efectiva.

Acciones Clave del Plan Estival 2024

Envío de Cartas Informativas a Empresas

Como parte fundamental de este plan, la Inspección de Trabajo enviará 112.000 cartas a empresas de diversos sectores, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre los riesgos asociados a las altas temperaturas durante la época estival. Estas cartas buscarán garantizar que las empresas conozcan y cumplan con las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores.

Enfoque en Sectores Vulnerables

La Inspección de Trabajo centrará sus esfuerzos en sectores clave, como los centros especiales de empleo, las empresas multiservicios y la hostelería. Estos sectores han sido identificados como particularmente vulnerables a los efectos de las altas temperaturas, lo que hace imperativo un control exhaustivo y una asistencia técnica adecuada.

Publicidad

Resultados Destacados en 2023

En el año 2023, la Inspección de Trabajo llevó a cabo un total de 9.255 actuaciones, lo que supuso la detección de 241 infracciones y la emisión de 3.463 requerimientos. Estas acciones se tradujeron en 1.213.459 euros en sanciones e importantes transformaciones de contratos, con la conversión de más de 12.000 contratos temporales en indefinidos y la transformación de más de 4.300 contratos fijos discontinuos en fijos ordinarios.

Actuaciones Destacadas por Sectores

Sector Agrícola

En el sector agrícola, se realizaron 7.444 actuaciones, que dieron lugar a 33,3 millones de euros en infracciones y permitieron el afloramiento de 4.798 contratos de trabajo.

Sector de la Hostelería

En el sector de la hostelería, se detectaron 24.880 infracciones, con un coste total de 110.094.907 euros, y se afloraron 8.238 empleos irregulares.

Importancia de la Prevención y Asistencia Técnica

Más allá de las acciones de inspección y sanción, el Plan Estival 2024 también contempla un enfoque preventivo y de asistencia técnica a las empresas. Esto permitirá garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, facilitando a las empresas el cumplimiento de las normas y medidas de protección ante las altas temperaturas.

En resumen, el Plan Estival 2024 de la Inspección de Trabajo representa un esfuerzo integral para salvaguardar los derechos y la integridad de los trabajadores en un contexto de creciente desafío climático. Mediante acciones de inspección, sanción y asistencia técnica, se busca promover un entorno laboral más seguro y saludable para todos los trabajadores, independientemente del sector en el que se desempeñen.

Publicidad