Un 38% de los usuarios de vehículos desean comprar un electrificado en 2025

La transición hacia una movilidad más sostenible está en marcha, y una de las principales tendencias que se destaca es el creciente interés por los vehículos eléctricos. Según la encuesta de movilidad realizada por McKinsey, el 38% de los usuarios de vehículos que no tienen un automóvil eléctrico están pensando en comprar uno electrificado (eléctrico + híbrido enchufable) el próximo año.

Este dato revela un claro cambio de mentalidad entre los consumidores, quienes cada vez más se inclinan por alternativas más respetuosas con el medio ambiente. La encuesta ha sido realizada a más de 30,000 personas en 15 países, lo que le otorga una sólida representatividad a nivel global.

Factores que Impulsarán la Adopción de Vehículos Eléctricos

Preferencias de los Usuarios

El estudio revela que un 18% de los encuestados compraría un vehículo eléctrico de batería (BEV), mientras que un 20% adquiriría un vehículo híbrido enchufable (PHEV). Sin embargo, aún hay un 17% que preferiría repetir un vehículo de combustión nuevo, y un 14% que optaría por un usado.

Publicidad

Estos datos muestran que, si bien hay un creciente interés por la movilidad eléctrica, todavía existen barreras que deben superarse para lograr una adopción masiva. Entre estas, destacan el coste del automóvil (45%), las inquietudes con el tema de la recarga (33%) y la autonomía (29%).

Diferencias por Segmentos

Un dato interesante es que el interés en los BEV de los encuestados que conducen vehículos del segmento premium/lujo es aproximadamente dos veces mayor que el de aquellos que conducen automóviles de nivel de entrada. Esto sugiere que la movilidad eléctrica podría tener un mayor impacto inicial en los segmentos de mayor poder adquisitivo.

La Aceptación de Marcas Chinas de Vehículos Eléctricos

Otro aspecto relevante del estudio es la actitud de los europeos hacia las marcas chinas de vehículos eléctricos. A pesar de la controversia en torno a los aranceles que la Unión Europea quiere imponer, un 27% de los usuarios europeos encuestados afirma que probablemente consideraría una marca china de vehículos eléctricos.

Esta aceptación es aún mayor entre los usuarios jóvenes (33%) y los propietarios de vehículos eléctricos (31%), lo que sugiere que las marcas chinas podrían ganar terreno en el mercado europeo de movilidad eléctrica, especialmente en segmentos clave.

La Movilidad del Futuro: Hacia un Modelo Más Flexible

Finalmente, el estudio también revela que el 29% de los encuestados quiere sustituir su coche por otras formas de transporte en el futuro, motivado principalmente por preocupaciones de coste y sostenibilidad. Los usuarios mencionan razones como que tener coche se vuelve demasiado caro (30%), el deseo de vivir un estilo de vida más sostenible (29%) o el teletrabajo (24%).

Esto sugiere que en los próximos 10 años, los usuarios querrán modelos flexibles para pagar solo por los viajes que hagan con un vehículo privado, en vez de tener un automóvil en propiedad. Esta tendencia es especialmente notable entre los usuarios jóvenes (46%), los propietarios de vehículos eléctricos (38%) y los que viven en zonas urbanas (50%).

En resumen, el estudio de McKinsey revela tendencias clave en la adopción de la movilidad eléctrica y la evolución de las preferencias de los usuarios, con importantes implicaciones para la industria automotriz y los proveedores de servicios de movilidad del futuro.

Publicidad
Publicidad