La reforma fiscal española es un tema crucial en el marco del plan de recuperación de España, valorado en 7.000 millones de euros. El Gobierno ha tomado importantes decisiones en el ámbito fiscal durante los últimos años, pero la Comisión Europea ha expresado su preocupación sobre la sostenibilidad fiscal y la necesidad de una reforma más amplia.
El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha declarado que el Gobierno considera que ya se han tomado las medidas necesarias para cumplir con el quinto pago del plan de recuperación. Sin embargo, Bruselas ha resaltado la importancia de garantizar la sostenibilidad fiscal, a través de la revisión y simplificación del sistema tributario, para apoyar el crecimiento económico, el empleo, la cohesión y la transición ecológica, así como mejorar la calidad, eficiencia y equidad del gasto público.
La Preocupación de la Comisión Europea por la Reforma Fiscal Española
El Gobierno español ha argumentado que ya se han tomado «muchas decisiones en el marco fiscal en los últimos años«, tal como ha señalado la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Sin embargo, la Comisión Europea ha expresado su preocupación y ha solicitado a España que presente «a tiempo» la reforma fiscal.
Según Bruselas, es necesario «garantizar la sostenibilidad fiscal» mediante la revisión y simplificación del sistema tributario, a fin de apoyar el crecimiento económico, el empleo, la cohesión y la transición ecológica, así como mejorar la calidad, eficiencia y equidad del gasto público.
Carlos Cuerpo ha señalado que es necesario hacer una actualización de la situación fiscal y de los ingresos, después de todas las medidas y cambios que se han producido en la economía española, para evaluar adecuadamente el compromiso con la reforma fiscal.
Cumplimiento del Cuarto Pago del Plan de Recuperación
Además de la preocupación por la reforma fiscal, el Gobierno también enfrenta el desafío de cumplir con el cuarto pago del plan de recuperación. La Comisión Europea ha congelado 158 millones de euros de este pago debido a deficiencias en la ejecución de uno de los objetivos del plan, relacionado con el programa de inversión en digitalización de pequeñas y medianas empresas (pyme) ‘Agentes del Cambio’.
Sin embargo, Carlos Cuerpo ha asegurado que el Gobierno está «en contacto continuo con la Comisión» y ha garantizado que España estará «en condiciones de cumplirlo con tiempo de sobra» en los siete meses que le ha dado Bruselas. Para ello, el Gobierno ha convocado un programa alternativo llamado ‘Kit Consulting’, con ayudas de hasta 24.000 euros para contratar servicios de asesoramiento en digitalización a pyme, lo que «permitirá acceder a esos 158 millones dentro del plazo que requiere la propia Comisión«.
En conclusión, la reforma fiscal española es un tema clave en el marco del plan de recuperación de España, y el Gobierno se enfrenta a la necesidad de demostrar a la Comisión Europea que está tomando las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad fiscal y cumplir con los requisitos del plan. El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expresado la confianza del Gobierno en que logrará cumplir con el cuarto pago del plan de recuperación dentro del plazo establecido por Bruselas.