OHLA hará una planta fotovoltaica en Extremadura y otra en Murcia

La construcción de plantas fotovoltaicas y proyectos de energías renovables se ha convertido en una prioridad estratégica para OHLA, una de las principales empresas de infraestructura y construcción en España. Recientemente, la compañía ha anunciado la adjudicación de dos nuevos contratos en Extremadura y Murcia por un valor total de más de 60 millones de euros, lo que demuestra su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad.

Estos nuevos proyectos se suman a los cuatro contratos de energías renovables que OHLA ya había obtenido en España por un valor de 175 millones de euros. La compañía calcula que estas nuevas plantas generarán alrededor de 300 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción, lo que representa una importante contribución al desarrollo económico de las regiones donde operan.

PLANTA FOTOVOLTAICA EN EXTREMADURA

La planta fotovoltaica de Extremadura tendrá una potencia instalada de 54 MW y estará compuesta por 88.500 módulos fotovoltaicos. Se espera que esta planta genere más de 125.000 MWh de energía eléctrica limpia por año, lo que podría abastecer a aproximadamente 37.000 hogares y evitar la emisión de unas 75.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anualmente. Estos datos reflejan el impacto positivo que esta inversión tendrá en la transición hacia una economía más verde y sostenible.

Publicidad

PROYECTO EN LA REGIÓN DE MURCIA

Además de la planta fotovoltaica en Extremadura, OHLA también ha reforzado su presencia en la región de Murcia con un nuevo contrato de cerca de 90 MW de potencia instalada. Este proyecto generará más de 230.000 MWh de energía eléctrica por año, lo que permitiría abastecer a 70.000 hogares y evitar la emisión de aproximadamente 140.000 toneladas de CO2 anualmente.

EXPANSIÓN DE OHLA EN ENERGÍAS RENOVABLES

Estos nuevos contratos se suman a los proyectos que OHLA ya había adjudicado recientemente en otras regiones de España, como Castilla y León (100 MW), Sevilla (87 MW), Badajoz (130 MW), Mérida (105 MW), Murcia (200 MW) y Zaragoza (125 MW). En total, la compañía suma cerca de 35 proyectos de energías renovables en Europa, América y Asia, con una potencia instalada conjunta de más de 2.600 MW, lo que le permitiría abastecer a un millón y medio de hogares al año.

Además de la construcción de estas plantas fotovoltaicas, OHLA también ha finalizado recientemente la fase de construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas (EDAR), demostrando su diversificación y experticia en el sector de las infraestructuras y servicios medioambientales.

En resumen, la expansión de OHLA en el sector de las energías renovables refleja su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad, al tiempo que le permite diversificar sus actividades y generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, a través de la creación de empleo y la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Publicidad