C-LM ve inviable financiación para Cataluña y se reserva «mecanismos jurídicos o políticos»

La financiación singular para Cataluña es una propuesta que ha sido objeto de intenso debate político en los últimos meses. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su consejero de Hacienda Juan Alfonso Ruiz Molina, ha expresado su firme oposición a esta iniciativa, calificándola como «inviable» desde el punto de vista normativo.

En una entrevista concedida a Radio Castilla-La Mancha, el consejero ha señalado que una financiación diferenciada para Cataluña choca directamente con la actual Constitución española, la cual solo contempla dos regímenes de financiación: el del País Vasco y Navarra, y el del resto de comunidades autónomas. Por lo tanto, «es incompatible hablar de un modelo singular para Cataluña», ha afirmado Ruiz Molina.

La Posición de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha posicionado de manera clara en este asunto. La consejera portavoz, Esther Padilla, ha manifestado que la región se reserva «cualquier acción» para defender los intereses de los ciudadanos castellanomanchegos, incluyendo la presentación de un recurso de inconstitucionalidad si fuera necesario.

Publicidad

Padilla ha defendido una fiscalidad progresiva, donde «las personas que más tienen deben pagar más para que los servicios públicos lleguen al resto». Asimismo, ha cuestionado la posibilidad de que Alemania decidiera contribuir menos a la caja común europea, lo que perjudicaría a otros países como España.

Una Visión Progresista y Justa

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado una visión progresista en materia de financiación, buscando una distribución equitativa de los recursos y evitando «conceder privilegios a nadie y, por tanto, a ningún territorio». Según Padilla, esta es la base que debe sustentar un sistema de financiación justo, que permita atender las necesidades de todos los ciudadanos de la región.

En resumen, el Ejecutivo castellanomanchego se muestra firme en su oposición a una financiación singular para Cataluña, considerándola una propuesta «inviable» desde el punto de vista legal y contraria a los principios de igualdad y justicia que deben regir el sistema de financiación autonómica. La región se encuentra preparada para defender sus intereses mediante todos los mecanismos jurídicos y políticos a su alcance.

Publicidad