Las empresas buscan consejeros delegados con estrategia corporativa

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la estrategia corporativa se ha convertido en una de las habilidades más cruciales para los consejeros delegados. Un reciente informe de la prestigiosa escuela de negocios IESE revela que el 95% de los directores de empresas consideran esta capacidad como la más importante para los líderes empresariales.

Este estudio, que incluyó entrevistas a 120 directores de 26 países entre octubre de 2023 y enero de 2024, proporciona valiosos insights sobre las prioridades de los consejos de administración. Además de la estrategia corporativa, otras competencias clave incluyen el liderazgo (91,6%), el trabajo en equipo (87,3%) y la capacidad para impulsar el cambio (80,8%). Incluso el 46% de los directores encuestados destacan la importancia de las habilidades en tecnología y geopolítica.

La Planificación de la Sucesión del CEO

Uno de los hallazgos más relevantes del informe es la creciente preocupación por la planificación de la sucesión del CEO. Según los datos recogidos, el 44,2% de los directores discute este tema anualmente, mientras que el 40% cuenta con un plan documentado de sucesión. Esta tendencia refleja la importancia que los consejos de administración otorgan a la continuidad y estabilidad en el liderazgo de la organización.

Publicidad

La cultura empresarial también juega un papel fundamental en el éxito de las compañías. Según el informe, las características más valoradas son la confianza (99%), la transparencia (87,4%), la colaboración (86,4%) y la meritocracia (85,4%). Estas cualidades crean un entorno propicio para el desarrollo de las habilidades clave de los consejeros delegados y fomentan el compromiso de los empleados.

Habilidades Personales Esenciales

Más allá de las competencias profesionales, el estudio también destaca la importancia de las habilidades personales de los líderes empresariales. La integridad (96,7%) se considera la más importante, seguida de la fiabilidad (90,7%), la autoridad moral (88,2%) y el pensamiento crítico (84,9%). Estas cualidades personales no solo inspiran confianza en los equipos, sino que también contribuyen a la construcción de una sólida cultura empresarial.

En conclusión, el informe de IESE deja en claro que la estrategia corporativa, el liderazgo, el trabajo en equipo y la capacidad de impulsar el cambio son habilidades fundamentales para los consejeros delegados en la actualidad. Además, la planificación de la sucesión del CEO, la cultura empresarial y las habilidades personales de los líderes desempeñan un papel crucial en el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones. Estas insights son valiosas para que los directivos y equipos de gobierno corporativo puedan evaluar y desarrollar las capacidades clave que les permitirán navegar con éxito en el complejo panorama empresarial.

Importancia de la Estrategia Corporativa para los Consejeros Delegados

La estrategia corporativa es reconocida como la habilidad más crucial para los consejeros delegados, según lo revela el informe de IESE. Esta capacidad implica la definición de la visión, misión y objetivos estratégicos de la organización, así como el diseño de los planes de acción para alcanzarlos. Los líderes empresariales deben ser expertos en analizar el entorno, identificar oportunidades y desafíos, y alinear a toda la organización en torno a una estrategia coherente y efectiva.

La estrategia corporativa es fundamental para garantizar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo de la empresa. Permite a los consejeros delegados tomar decisiones informadas, asignar eficientemente los recursos, y anticipar los cambios en el mercado. Además, una estrategia sólida es clave para comunicar una visión clara a los empleados, inversionistas y otras partes interesadas, generando compromiso y alineación en torno a los objetivos de la organización.

En un entorno empresarial cada vez más complejo y volátil, la estrategia corporativa se ha convertido en una de las habilidades más valiosas que deben poseer los consejeros delegados. Estos líderes deben ser capaces de pensar de manera estratégica, anticipar tendencias, gestionar riesgos y aprovechar las oportunidades para impulsar el crecimiento y el éxito a largo plazo de sus empresas.

Liderazgo y Trabajo en Equipo: Complementos Esenciales de la Estrategia

Además de la estrategia corporativa, el informe de IESE también destaca el liderazgo y el trabajo en equipo como habilidades clave para los consejeros delegados. Estos atributos son esenciales para movilizar y alinear a toda la organización en torno a la visión estratégica de la empresa.

Publicidad

Los líderes empresariales deben ser capaces de inspirar, motivar y empoderar a sus equipos. Deben tener la capacidad de comunicar de manera efectiva, generar confianza y fomentar una cultura de colaboración y aprendizaje continuo. Estas cualidades les permitirán implementar la estrategia corporativa de manera exitosa y lograr los objetivos planteados.

Por otro lado, el trabajo en equipo es fundamental para aprovechar el talento y la diversidad de perspectivas dentro de la organización. Los consejeros delegados deben ser expertos en gestionar equipos multidisciplinarios, promover la sinergia y el intercambio de conocimientos. De esta manera, podrán tomar decisiones más informadas, identificar soluciones innovadoras y responder de forma ágil a los desafíos del mercado.

La estrategia corporativa, el liderazgo y el trabajo en equipo son, por lo tanto, tres pilares interdependientes que los consejeros delegados deben dominar para llevar a sus empresas al éxito. Estas habilidades les permitirán definir una visión estratégica clara, movilizar a sus equipos y ejecutar planes de acción efectivos en un entorno empresarial cada vez más exigente.

Publicidad