Financiación singular para Cataluña: El peligroso «Mercadeo» de Pedro Sánchez

La financiación singular para Cataluña ha sido un tema de gran controversia y debate político en España. El portavoz del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha exigido la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y ha anunciado la oposición de todo el partido contra lo que él considera un «atropello» que pretende llevar a cabo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sémper ha sido claro en sus declaraciones, afirmando que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Sánchez está «dispuesto a lo que sea con tal de hacer a Salvador Illa presidente de la Generalitat«. Esto evidencia, según el portavoz del PP, que el PSOE está dispuesto a sacrificar la unidad de los españoles con tal de lograr sus objetivos políticos.

La Búsqueda de la «Independencia Fiscal y Económica» de Cataluña

Sémper ha señalado que Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) ya ha dejado claro que quiere la «independencia fiscal» y «independencia económica» de Cataluña, así como «pactar un referéndum«. Esto, a su juicio, demuestra que lo que están buscando es la «independencia política definitiva» de la región.

Publicidad

El portavoz del PP ha advertido que, si este «atropello de Pedro Sánchez se materializase», se corre el riesgo de que se cierren camas hospitalarias en Almería, de que los medicamentos se conviertan en inaccesibles en Castilla-La Mancha o que se cierren aulas infantiles en Asturias. En definitiva, ha calificado esta situación como un «auténtico despropósito» que tendrá en contra al PP «de arriba a abajo, de izquierda a derecha».

El PP se opone Firmemente a la Financiación Singular

Sémper ha subrayado que la posición del PP está fijada en la Declaración de Córdoba, suscrita por el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes del PP en la ciudad andaluza en mayo. En dicha declaración, el partido se posiciona a favor de «una financiación justa y sin privilegios para todos los españoles, por lo tanto un reparto justo de los recursos, sin que fuera este reparto objeto de mercadeo partidista ni de mercadeo electoral«.

El portavoz del PP ha asegurado que en esta posición también se encuentran «dirigentes socialistas, sin duda, pero sobre todo están la mayoría de los españoles«. Esto evidencia que la oposición a la financiación singular para Cataluña no es solo una cuestión partidista, sino que refleja el sentir de la mayoría de la población española.

En definitiva, la financiación singular para Cataluña se ha convertido en un tema de gran tensión política, donde el PP se opone firmemente a lo que considera un «atropello» de Pedro Sánchez y un «mercadeo» con los independentistas catalanes. La unidad de España y el reparto justo de los recursos públicos son los principios que guían la posición del principal partido de la oposición.

Publicidad