Asociación Amigos de Vicente Aleixandre celebra la declaración BIC

La Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre ha celebrado recientemente el anuncio del consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, de que el Gobierno regional declarará Bien de Interés Cultural (BIC) la casa del Premio Nobel en la capital madrileña. Además, el Ejecutivo regional tiene la intención de adquirir la propiedad del inmueble, con el objetivo de ponerlo «al servicio de los madrileños y de cuantos visiten la región».

Esta decisión se enmarca dentro de los esfuerzos por preservar y dar a conocer el legado cultural de Vicente Aleixandre, uno de los más destacados poetas del siglo XX en España. La Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre ha subrayado la «incuestionable significación histórica y cultural» de la vivienda y su archivo, algo que han «defendido y reclamado tenazmente a lo largo de los años», a pesar de «el rechazo caprichoso de algunos gobernantes que han respondido con el silencio y el desprecio».

La Protección del Patrimonio Cultural

La declaración de la casa de Vicente Aleixandre como Bien de Interés Cultural (BIC) es un paso fundamental para garantizar la conservación y protección de este importante legado cultural. En junio de 2022, el Gobierno regional ya había protegido este inmueble declarándolo Bien de Interés Patrimonial (BIP). Asimismo, en diciembre del mismo año, se declaró BIC el archivo del poeta, calificado como un «tesoro literario» que, gracias a esta decisión, no puede ser vendido, disgregado o exportado.

Publicidad

Según el consejero Mariano de Paco, esta nueva declaración de BIC para la casa del Premio Nobel representa «un paso más para conservar y proteger al máximo su obra y memoria». El objetivo es convertir este espacio en «un lugar de encuentro para los que amamos las letras y un magnífico enclave para conmemorar, en 2027, el 50 aniversario de la concesión del Nobel y el centenario de la Generación del 27».

La Importancia de Preservar el Legado de Vicente Aleixandre

La casa de Vicente Aleixandre en Madrid, conocida como Velintonia, fue el escenario de la vida y producción literaria del poeta, así como un lugar de reunión de la Generación del 27 y otros artistas destacados. Este espacio, cargado de historia y significado cultural, representa una parte fundamental del patrimonio literario y artístico de España.

La Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre ha destacado la importancia de esta decisión, señalando que «hoy es un gran día para la poesía, para la cultura y para nuestro patrimonio«. Asimismo, han criticado la «lamentable actitud» del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien «en todo este tiempo no ha manifestado el más mínimo interés por Velintonia y por lo que representa en la historia de nuestra cultura, la de todos los españoles».

En resumen, la declaración de la casa de Vicente Aleixandre como Bien de Interés Cultural (BIC) y la intención del Gobierno regional de adquirir la propiedad del inmueble son pasos fundamentales para preservar y dar a conocer el legado del Premio Nobel y de la Generación del 27, un patrimonio cultural que pertenece a todos los españoles.

Publicidad