La Autoridad de Supervisión e Inteligencia Financiera (ASIF) del Vaticano ha publicado recientemente su informe anual, revelando importantes detalles sobre la situación financiera de la Santa Sede durante el año 2023. Este documento representa un valioso recurso para comprender la evolución y el compromiso del Vaticano en materia de transparencia y seguridad de sus operaciones bancarias.
La ASIF, creada por el Papa Benedicto XVI en 2010, tiene la crucial misión de vigilar y supervisar las actividades financieras del Vaticano, con el objetivo de erradicar cualquier irregularidad o actividad sospechosa. Este informe anual proporciona una visión detallada de los esfuerzos realizados por la Autoridad durante el último año para cumplir con este mandato.
Actividades Sospechosas y Medidas Preventivas
El informe de la ASIF revela que en 2023 se detectaron 123 actividades sospechosas, seis menos que el año anterior. De estas, 118 estaban vinculadas a activos conservados en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), comúnmente conocido como el «banco vaticano». Las cinco restantes procedían de diversos entes de la Santa Sede, del Estado de la Ciudad del Vaticano y de una organización sin ánimo de lucro.
Además, la ASIF informa que en 2023 se suspendió una transacción económica por valor de 5.848 euros como medida de prevención ante una posible ilegalidad. En contraste, durante 2022 se registraron cinco suspensiones de operaciones bancarias por un importe total de 829.050 euros.
Cooperación Internacional y Transparencia Financiera
El informe también destaca los esfuerzos del Vaticano en materia de cooperación internacional. En el último año, la Santa Sede ha firmado memorandos de entendimiento con nueve países adicionales, lo que facilita el intercambio de información financiera. En total, son 76 los protocolos firmados en este ámbito.
Asimismo, se ha registrado un aumento de las declaraciones de activos entrantes y salientes en comparación con años anteriores. Durante 2023, se recibieron 165 declaraciones de activos entrantes por más de 15 millones de euros, y 361 declaraciones de activos salientes por más de 5 millones de euros. Esta tendencia se ha mantenido desde 2019, y la mayor parte de estos importes se atribuyen a la actividad de las Autoridades Públicas vaticanas.
Estabilidad y Fortalecimiento del Sistema Financiero Vaticano
El informe de la ASIF concluye que el sistema financiero del Vaticano se ha estabilizado y se han reforzado las actividades de cooperación internacional, lo que demuestra el compromiso de la Santa Sede en materia de seguridad y transparencia financiera. Además, la participación del Vaticano en Moneyval, el órgano de control y vigilancia de los sistemas financieros del Consejo de Europa, ha sido un elemento clave en este proceso.
En palabras del presidente de la ASIF, Carmelo Barbagallo, esta situación «es un incentivo para no desviarse de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a escala planetaria». Mantener y desarrollar relaciones internacionales sólidas sigue siendo un objetivo estratégico fundamental para la ASIF, en beneficio de la jurisdicción vaticana.
En resumen, el informe anual de la Autoridad de Supervisión e Inteligencia Financiera del Vaticano pone de manifiesto los esfuerzos y los avances realizados por la Santa Sede en materia de transparencia y seguridad de sus operaciones bancarias durante el año 2023. Estos resultados evidencian el compromiso del Vaticano en la lucha contra la actividad financiera ilegal y su determinación por posicionar a la Sede Apostólica como un referente en materia de integridad y gobernanza financiera.