España alcanzó una cifra récord de 3.717 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH) o trasplantes de médula ósea durante el año 2023, lo que supone una tasa de 77,4 trasplantes por millón de población (pmp). De estos, 2.253 (61%) fueron trasplantes autólogos con células del propio paciente, mientras que 1.464 (39%) fueron trasplantes alogénicos con células de un donante, de los cuales 832 eran donantes emparentados y 632 eran donantes voluntarios no emparentados.
Este destacado incremento en la actividad de TPH en nuestro país se enmarca dentro del Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO), en el que se han unido los esfuerzos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), las comunidades autónomas, sociedades científicas, asociaciones de pacientes y la Fundación Internacional Josep Carreras, que gestiona el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO).
Los Trasplantes Alogénicos Alcanzan Cifras Récord
La actividad de TPH alogénico ha aumentado un 46% desde 2012, con un crecimiento del 54% en los trasplantes de donante emparentado y del 37% en los de donante no emparentado. De esta manera, España superó por primera vez los 30 TPH alogénicos pmp en el año 2023, situándose entre los países europeos con mayor actividad de este tipo de trasplante.
Este notable incremento se debe en gran parte a la coordinación de esfuerzos a través del PNMO, que ha permitido ampliar la base de donantes inscritos en el REDMO, la cual ha pasado de 100.000 en 2012 a 492.958 a mediados de 2024. Además, la mejora en la caracterización de los donantes ha elevado la tasa de donación efectiva al 8/10.000, superando el objetivo marcado por el PNMO.
Por comunidades autónomas, la mayor actividad de TPH se registró en Madrid, Cataluña y Andalucía, mientras que las regiones con mayores tasas pmp fueron Navarra, Cantabria y Madrid.
La Importancia de la Donación de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical
La realización de TPH de donantes no emparentados depende en gran medida de la donación voluntaria de personas inscritas en el Registro Mundial de Donantes de Médula Ósea (WMDA), que aglutina los datos de 42 millones de donantes y más de 800.000 unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas.
En 2023, se incorporaron 23.686 nuevos donantes al REDMO, lo que supone un crecimiento del 8% respecto a 2022. Además, España cuenta con el mayor registro de SCU de Europa y el segundo del mundo, con 62.097 unidades almacenadas, de las cuales se utilizaron 81 para la realización de TPH en 2023.
Para facilitar el uso de estas unidades de SCU, la ONT puso en marcha el proyecto «Ready to Ship» (R2S), financiado por el Ministerio de Sanidad, lo que ha permitido aumentar la liberación de unidades de SCU para trasplante en un 73% durante el primer cuatrimestre de este año.
En resumen, el éxito en la actividad de TPH en España durante 2023 se debe al trabajo coordinado a través del PNMO, el crecimiento de la base de donantes inscritos en el REDMO, la mejora en la caracterización de los donantes y la disponibilidad de unidades de SCU de alta calidad. Estos logros posicionan a nuestro país como un referente en el trasplante de médula ósea a nivel internacional.