Como redactor SEO de alto nivel, me complace presentar este artículo detallado y bien estructurado sobre la apertura de expedientes sancionadores por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación con posibles prácticas de manipulación de mercado sobre las acciones de EiDF.
En este artículo, ahondaremos en los aspectos clave de esta investigación, analizando los diferentes expedientes abiertos, los presuntos infractores y el contexto en el que se desarrollaron estos hechos. Nuestro objetivo es proporcionar a los lectores una visión completa y bien informada sobre este asunto de gran relevancia para el mercado de valores español.
Expedientes Sancionadores por Presunta Manipulación de Mercado
La CNMV ha abierto tres expedientes sancionadores como resultado de las investigaciones iniciadas en julio de 2022 sobre posibles prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa de distintas personas físicas y jurídicas relacionadas con EiDF en diferentes períodos del ejercicio 2022.
En primer lugar, se ha acordado incoar un expediente sancionador a dos personas físicas vinculadas a accionistas significativos de EiDF, por la posible comisión de dos infracciones durante determinadas sesiones del primer trimestre de 2022. Una de ellas, grave, por la realización de prácticas de manipulación de mercado a través de las sociedades Reb Hire y Liber Asset. La otra, leve, por faltar al deber de colaboración con la CNMV en sus actuaciones de supervisión.
En segundo lugar, se ha acordado incoar un expediente sancionador a Liquidaciones Vizcaya, Albujón Solar 81 y cuatro personas físicas vinculadas a estas empresas y a accionistas significativos de EiDF, por la posible comisión de forma concertada de una infracción muy grave por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa sobre acciones de la compañía durante el cuarto trimestre de 2022. Además, en el caso de Albujón Solar 81, se añade la posible comisión de una infracción leve por faltar al deber de colaboración con la CNMV.
Finalmente, se ha acordado incoar un expediente sancionador a Gestión de Patrimonios Mobiliarios y a uno de sus consejeros a la fecha de los hechos, por la posible comisión de una infracción grave por el incumplimiento de la prohibición de manipulación de mercado en parte de su operativa desarrollada como proveedor de liquidez sobre acciones de EiDF, entre el 4 de marzo y el 18 de mayo de 2022.
Contexto de las Presuntas Infracciones
La CNMV puntualiza que el contexto en el que se desarrollaron estas presuntas infracciones estuvo marcado por el posible salto de la negociación de las acciones de EiDF desde BME Growth al mercado continuo en fechas próximas a los períodos de negociación analizados.
Este hecho podría haber influido en la volatilidad y liquidez de las acciones de EiDF, lo que, a su vez, habría facilitado potenciales prácticas de manipulación de mercado por parte de los expedientados.
Defensa de Derechos y Próximos Pasos
Es importante destacar que el presente comunicado no prejuzga el resultado final de los expedientes sancionadores, en los que los expedientados cuentan con todos los medios que el ordenamiento jurídico les confiere para la defensa de sus derechos.
La publicación de este acuerdo se produce una vez notificado a los interesados y previa ponderación razonada de los intereses en conflicto, conforme a lo dispuesto en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
En resumen, esta investigación de la CNMV pone de manifiesto la importancia que el regulador otorga a la integridad y transparencia del mercado de valores español, especialmente en relación con las empresas que acceden al mercado continuo. Estas acciones demuestran el compromiso de la CNMV por velar por el correcto funcionamiento del sistema financiero y proteger a los inversores.