Cantabria lamenta la "insuficiente financiación" del Gobierno para el Sistema de Dependencia

La financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) es un tema de gran relevancia en Cantabria, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, Begoña Gómez del Río, ha manifestado su preocupación por la "insuficiente financiación" por parte del Gobierno central para este sistema en 2024. Esta situación plantea importantes desafíos para garantizar una atención eficaz a las personas en situación de Dependencia y Discapacidad en la Comunidad Autónoma.

La consejera ha señalado que las personas en situación de Dependencia y Discapacidad "necesitan políticas eficaces que den respuestas a sus necesidades", recalcando la importancia de abordar este problema de manera urgente. Gómez del Río ha vuelto a reclamar al Gobierno de Sánchez el 50% de la financiación del gasto en atención de la Dependencia, tal como establece la Ley.

Insuficiente Financiación y Sus Consecuencias

El aumento de fondos a las Comunidades Autónomas es fundamental para poder destinar recursos a reducir las listas de espera y a continuar mejorando las cuantías de las prestaciones y la calidad de los servicios que se prestan a las personas con Dependencia en Cantabria. Asimismo, Cantabria ha reclamado que se reconozca "de forma automática" el 33% del grado de Discapacidad a las personas que tengan algún grado de Dependencia reconocido, con el objetivo de reducir los plazos del procedimiento de resolución para un gran número de personas.

Publicidad

La consejera cántabra ha destacado que es "esencial" mejorar la financiación y aplicar cambios administrativos, ya que se enfrenta a una sociedad que cada vez requiere más cuidados, donde se observa una escasez de profesionales en los sectores de la Dependencia y la Discapacidad. En este sentido, Gómez del Río ha abordado la necesidad de tomar medidas administrativas para flexibilizar el perfil de los profesionales y promover la promoción de estos trabajadores que desarrollan su intensa labor en los Servicios Sociales, en busca de los más adecuados para proporcionar el mejor servicio a las personas en situación de Dependencia y Discapacidad.

Hacia una Mejora del Sistema de Atención a la Dependencia

La consejera ha expresado su preocupación por la insuficiente financiación del SAAD en Cantabria, lo que compromete la capacidad de la Comunidad Autónoma para dar respuesta a las necesidades de las personas en situación de Dependencia y Discapacidad. La reclamación del 50% de financiación del gasto en atención de la Dependencia, así como el reconocimiento automático del 33% de Discapacidad, son medidas clave que permitirían mejorar la eficacia y la calidad de los servicios prestados.

Además, la escasez de profesionales en estos sectores y la necesidad de flexibilizar los perfiles y promocionar a los trabajadores que desarrollan una labor fundamental en los Servicios Sociales son aspectos que también deben ser abordados para fortalecer el sistema de atención a la Dependencia y la Discapacidad en Cantabria.

En resumen, la consejera Begoña Gómez del Río ha puesto en evidencia la importancia de una financiación adecuada y de medidas administrativas que permitan mejorar la calidad y eficacia del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Cantabria, con el objetivo de garantizar una atención integral y de calidad a las personas en situación de Dependencia y Discapacidad.

Publicidad