El Papa Francisco exige al G7 prohibir el uso de las «armas autónomas letales»

El Papa Francisco ha participado en la Cumbre del G7 en Brindisi (Italia), donde ha hecho un llamado urgente a los líderes políticos presentes para prohibir el uso de las «armas autónomas letales», que operan sin la mediación humana en los conflictos bélicos. Además, ha alertado del peligro de que la Inteligencia Artificial pueda favorecer «la cultura del descarte» en lugar de una «cultura del encuentro».

En su intervención en la sesión ‘outreach’, que da la palabra a los líderes de gobiernos externos al grupo de países más industrializados del mundo, el Pontífice ha reclamado que la inteligencia artificial no se olvide de la ética y contribuya a generar una «cultura del encuentro». Ha afirmado que «Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano» y ha pedido replantearse el desarrollo y la utilización de las llamadas «armas autónomas letales» para prohibir su uso.

Francisco se ha convertido en el primer Pontífice en participar en el G7. En su discurso, ha señalado que la llegada de la inteligencia artificial representa una «auténtica revolución cognitivo-industrial», que contribuirá a la creación de un nuevo sistema social caracterizado por complejas transformaciones de época. Sin embargo, ha advertido que también podría traer consigo una mayor inequidad entre naciones avanzadas y en vías de desarrollo, y entre clases sociales, poniendo en peligro la posibilidad de una «cultura del encuentro» y favoreciendo una «cultura del descarte».

Publicidad

El Papa Aboga por una Regulación Ética de la Inteligencia Artificial

Antes de pronunciar su discurso, el Papa se ha reunido con los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y con el de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el marco de los diez encuentros bilaterales en los que ha participado durante la Cumbre del G7.

En su agenda política, también se ha reunido con la directora del FMI, Cristalina Georgiana, y se ha encontrado con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canadiense, Justin Trudeau. Estas reuniones reflejan la importancia que el Pontífice otorga a la regulación ética de la inteligencia artificial y a la necesidad de prohibir el uso de las «armas autónomas letales» en los conflictos armados.

El Papel del Papa en la Cumbre del G7

El Papa Francisco es uno de los protagonistas más esperados del G7, que concluyó el sábado 15 de junio en la localidad turística del sur de Italia. Su participación en la Cumbre refleja su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde la Inteligencia Artificial se desarrolle de manera ética y responsable, sin favorecer la «cultura del descarte» y contribuyendo a la «cultura del encuentro».

Su mensaje a los líderes políticos presentes en la Cumbre del G7 ha sido claro: la tecnología, y en particular la Inteligencia Artificial, debe estar al servicio del ser humano y respetar su dignidad, evitando cualquier desarrollo que pueda poner en riesgo la vida de las personas. El Pontífice ha dado un paso más en su liderazgo espiritual y moral, posicionándose como una voz relevante en el debate sobre los desafíos éticos del siglo XXI.

Publicidad