La comunidad autónoma de Aragón se enfrenta a un desafío crucial en el ámbito sanitario: la escasez de médicos y enfermeras. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reconocido la necesidad de tomar medidas urgentes para atraer y retener a estos profesionales clave.
La fidelización de los MIR (Médicos Internos Residentes) se ha convertido en una prioridad estratégica para el Departamento de Sanidad de Aragón. Azcón ha asegurado que estas acciones «están dando ya resultados», pero ha admitido que serán necesarias más medidas para cubrir las necesidades de personal médico y de enfermería en la región.
La Apuesta por Más Recursos y Plazas MIR
Uno de los pilares de la estrategia del Gobierno de Aragón es incrementar el presupuesto destinado al Departamento de Sanidad en más de un 10% para el año 2024. Esto demuestra el compromiso del Ejecutivo por fortalecer el sistema sanitario público y dotarlo de los recursos necesarios.
Además, Azcón ha señalado que es «fundamental» que haya más plazas MIR, aunque ha aclarado que esta competencia corresponde al Ministerio de Sanidad. La disponibilidad de más puestos de formación para futuros médicos es clave para asegurar el relevo generacional y la sostenibilidad del sistema de salud aragonés.
Un Abordaje Integral: Atraer, Retener y Desarrollar el Talento Médico
El Gobierno de Aragón no solo se centra en la fidelización de los MIR, sino que también busca atraer a más médicos y enfermeras que quieran trabajar en la comunidad autónoma. Azcón ha manifestado que la voluntad del Ejecutivo es «que todos los médicos que quieran venir a trabajar a nuestra comunidad autónoma van a ser recibidos con los brazos abiertos porque los necesitamos».
Esta visión integral de atraer, retener y desarrollar el talento médico en Aragón se complementa con medidas extraordinarias para hacer frente a los problemas estacionales que afectan al sistema sanitario público, especialmente durante los meses de verano.
La Estrategia de Retención de Talento Médico en Aragón
En conclusión, la fidelización de los MIR, la inversión en recursos y la apertura a nuevos profesionales son elementos clave de la estrategia del Gobierno de Aragón para abordar la escasez de personal sanitario y garantizar la sostenibilidad y calidad del sistema de salud en la región.