El 78 por ciento de la población española se siente expuesto a las consecuencias del calentamiento global, lo que supone 13 puntos por encima de la media mundial y otros 13 puntos por encima de la media europea, según los resultados de la segunda edición del Barómetro de la Transformación Ecológica, publicado por Veolia.
«La conciencia climática en España es una de las más altas de Europa», concluyen los autores del informe que analiza las actitudes y percepciones de la ciudadanía en 26 países de los cinco continentes (nueve de ellos en la Unión Europea) respecto al cambio climático y su impacto sobre su manera de vivir. Se ha encuestado a más de 29.500 personas.
El estudio, realizado en colaboración con Elabe, pone de relieve que el 68 por ciento de los españoles cree que actuar contra el cambio climático costará menos que no hacer nada y sufrir las consecuencias de la alteración del clima, por encima del 66 por ciento mundial y del 64 por ciento del resto de Europa.
Además y frente al 53 por ciento del resto de Europa, el 58 por ciento de los encuestados en España considera que hay que combinar la tecnología y la autosuficiencia para poner límite al cambio climático y la contaminación.
Del mismo modo, el 81 por ciento de los españoles pagaría un poco más por el agua para regenerarla y reducir el riesgo de agotamiento de los recursos hídricos, en comparación el 78 por ciento de los europeos.
EFECTOS SOBRE LA SALUD
Respecto al impacto del cambio climático y sus efectos en España, la salud pública es una prioridad absoluta para los españoles: El 75 por ciento de los españoles (65% de los europeos) se siente expuesto y vulnerable a los problemas de salud derivados de unas peores condiciones climáticas. De estos, un 79 por ciento muestra preocupación por los riesgos relativos a las enfermedades infecciosas que el cambio climático acelera.
En este sentido, el 98 por ciento de los españoles cree que la salud es la preocupación principal al tomar decisiones locales sobre el agua, los residuos y la energía, por delante del precio final; y el 79 por ciento (73% de los europeos) está convencido de que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad.
La consejera delegada de Veolia, Estelle Brachlianoff, ha afirmado que los resultados del segundo Barómetro de la Transformación Ecológica «muestran claramente que los españoles están preparados para actuar y aceptar soluciones innovadoras para la adaptación de los recursos hídricos a las consecuencias del cambio climático» y ha añadido que esta conciencia es «fundamental para una acción colectiva firme y eficaz».
«En Veolia, tenemos el compromiso de aprovechar nuestra amplia experiencia internacional para acompañar la transformación ecológica del país y sacarle el máximo partido para proteger la salud y la calidad de vida de la población española. España es uno de los países clave de nuestro nuevo plan estratégico GreenUp, que pretende acelerar la descarbonización, la descontaminación y la regeneración de los recursos», ha declarado Estelle Brachlianoff.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El tropiezo ante Italia enreda el camino de España...
Ciberespecialistas alzan la voz por la ‘estafa inv...
He descubierto este truco ampliar gratis la memori...
Vicente Infante (81), arrocero de El Palmar, confi...
La 'Capadocia española' no está en Almería: el pue...
Leer la mente ya es posible, afirma la ciencia: có...
Los expertos en sonido recomiendan estos auricular...
Aquella sinfonía de ruidos que nos abría el mundo:...
Antony 'de Triana' y su amor por el Betis
La revolución óptica ha llegado: estas lentillas p...
La IA sentencia y sorprende a todos: el detalle fí...
Un Barça de bajo coste: los fichajes que marcan la...
Alerta meteorológica de la AEMET por un nuevo camb...
‘Supervivientes All Stars 2’ ha preparado una sorp...
Una extraña petición va a cambiar el destino de Án...
La princesa Leonor incendia las redes al más puro ...
Cuando todo gira sin control: por qué suceden los ...
Así regula el Estatuto de los Trabajadores los des...
Toledo toma medidas drásticas contra el turismo ma...
Uno de cada cuatro niños en primaria es extranjero...