El sector audiovisual español vive un momento histórico de crecimiento y expansión, consolidándose como un motor económico clave para el país. Tras años de inversión y apoyo gubernamental, la industria ha experimentado un crecimiento exponencial, reflejado en el aumento de la producción cinematográfica y televisiva, el desarrollo de la industria de los videojuegos y la creación de nuevos puestos de trabajo.
El Informe del Sector Audiovisual 2023 del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, revela cifras contundentes que evidencian la vitalidad del sector.
La creación de empleo ha experimentado un crecimiento del 93% en los últimos tres años, pasando de 32.000 trabajadores en 2020 a superar los 62.000 profesionales en el cuarto trimestre de 2023. Este crecimiento se ha visto impulsado por la diversificación de la producción, con un aumento significativo en la creación de películas, series de televisión y videojuegos.
El cine español en auge: más producciones y más inversión
El sector cinematográfico español ha vivido un año excepcional, con un aumento notable en la producción de películas. En 2023 se superaron las 375 producciones, frente a las 273 registradas en 2022, lo que representa un crecimiento del 37%. Este incremento se debe, en parte, al atractivo que España ofrece como escenario para rodajes internacionales.
Las producciones extranjeras realizadas en España han generado 10.000 contratos de trabajo y una inversión de 55,5 millones de euros, de los cuales 12 millones corresponden al IRPF. Estas inversiones han generado ingresos cercanos a los 22 millones de euros para la Seguridad Social.
La industria del videojuego: un sector en constante crecimiento
La industria del videojuego se posiciona como uno de los pilares del sector audiovisual español, experimentando un crecimiento sostenido en los últimos años. La facturación del sector en 2023 alcanzó los 2.339 millones de euros, un aumento del 16,3% con respecto al año anterior. Este crecimiento se ve reflejado en el número de estudios de desarrollo, que ha pasado de 432 a 524 en el mismo periodo, según datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Este sector se caracteriza por su alta especialización y su capacidad de innovación, lo que lo convierte en un motor de desarrollo tecnológico y creativo.
El apoyo gubernamental impulsa la industria audiovisual
El gobierno español ha implementado políticas de apoyo al sector audiovisual a través del Plan ‘España Hub Audiovisual de Europa’, que busca convertir al país en un referente de la industria audiovisual en el ámbito internacional. Este plan, iniciado en 2021, incluye diversas medidas para impulsar la producción, la innovación y la internacionalización del sector.
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado la importancia del talento, el trabajo y la profesionalidad de la industria, junto al apoyo del gobierno, como factores clave en el éxito del sector. La adenda del Plan de Recuperación, que destina 1.712 millones de euros a la industria audiovisual, reafirma el compromiso del gobierno con el sector y demuestra su confianza en el futuro de la industria.
El sector audiovisual español se encuentra en un momento crucial de crecimiento, con un futuro prometedor gracias a la inversión, la innovación y el talento de sus profesionales. Con el apoyo del gobierno y la apuesta por la internacionalización, se espera que el sector siga expandiéndose, creando nuevos puestos de trabajo y convirtiéndose en un motor de desarrollo económico para España.